Este martes 22 de noviembre, a las 19 horas la Secretaria de Comercio llevará a cabo una reunión con distintas entidades empresarias, sindicales, de defensa del consumidor, entre otros tanto de las provincias como de la Ciudad de Buenos Aires. El fin de la reunión es definir una agenda de trabajo para activar la actividad del Observatorio de Precios.
Además, aprobarán el reglamento interno de funcionamiento del ente creado en 2014 por la ley 26.992. El objeto de esta es “monitorear, relevar y sistematizar los precios y la disponibilidad de insumos, bienes y servicios que son producidos, comercializados y prestados en el territorio de la Nación”.
El observatorio está fuera de actividad desde el año 2016. Desde ese año, las asociaciones venían solicitando la puesta en funcionamiento. Esta ley se creó con “la finalidad de transparentar el acceso a la información sobre precios y disponibilidad de insumos, bienes y servicios ofrecidos en el territorio de la Nación y propender a una mayor protección de los consumidores y usuarios”.