El Gobierno nacional anunció un bono para fin de año para les trabajadores estatales y beneficiaries del Potenciar Trabajo. Fueron las Ministras nacionales de Trabajo, Kelly Olmos, y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quienes dieron a conocer este benefició que se pagará por única vez a empleades formales con salarios de hasta $180 mil pesos y quienes cobran el medio salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Según informaron las titulares de las carteras nacionales, se trata de un monto de $24.000. “No cubre las necesidades de todo el universo de trabajadores y además es absolutamente insuficiente”, manifestó al respecto Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE y Secretario Adjunto de la CTA-Autónoma remarcando el valor real de ese monto en la economía y la inflación actual de casi un 100% durante 2022.
Esta tarde el Gobierno nacional anunció un bono de fin de año de 24000 pesos para trabajadores registrados, y un bono de 13500 en dos cuotas en carácter de “medio aguinaldo” para los titulares del programa Potenciar Trabajo.
— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) December 15, 2022
En la conferencia de prensa realizada por las Olmos y Tolosa Paz, además dieron a conocer que en el caso de las pymes, el Estado absorberá el 50% del costo a través de la deducción del anticipo de Ganancias. “Esta medida es producto de un esfuerzo compartido por el Estado y las pymes, donde el Estado absorberá el 50% del costo a través de la deducción de los anticipos del impuesto a las ganancias”, detalló la Ministra de Trabajo.
Por su parte, los beneficiarios del Potenciar Trabajo recibirán un bono de $13.500, en dos cuotas: el 21 de diciembre, por $6.750, y la parte restante el 6 de enero. Se estima que la suma alance a más de cuatro millones de trabajadores de la economía social. “Solo tienen validar su la identidad”, aclaró Tolosa Paz.
Y agregó: “Esto se da el marco de una batería de medidas que ha implementado Alberto Fernández en diciembre para sostener la vida y los ingresos de los sectores más vulnerables, como el bono de indigentes que pagó el Anses en noviembre y diciembre por $ 45 mil, el aumento de la tarjeta alimentar en 40%, el bono que extendió el PAMI de $ 10 mil a jubilados en Argentina”.