La ciudad de La Plata está primera en un ranking de distritos con más cantidad de personas heridas en accidentes de tránsito ocurridos en 2022. Así lo confirmó el informe anual del Observatorio de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires.
Jorge D´Onofrio, titular de la cartera, fue quien presentó el relevamiento con datos sobre los accidentes automovilísticos a lo largo de este año. Según dio a conocer, hubo 26.523 siniestros viales en calles, rutas y caminos de la provincia de Buenos Aires y que tuvieron como resultado 891 víctimas fatales. El 60% de los accidentes se produjo en el AMBA, en General Pueyrredón y Pergamino.
El #InformeVialPBA muestra que un gran porcentaje de las alcoholemias positivas y de las víctimas fatales por siniestros viales son jóvenes.
Estamos convencidos que un cambio cultural duradero empieza con #LicenciaJoven, formando a las y los chicos en materia de Seguridad Vial. pic.twitter.com/enMp5BjsJ9
— Ministerio de Transporte (@TransportePBA) December 14, 2022
A su vez, remarcó que La Plata es la ciudad con más personas lesionadas con un total de 1.427. En segundo lugar se ubica La Matanza con 1.394 heridos y sigue San Isidro con 1.222. Luego están Quilmes con 1.094, Lanús con 1.086 y General Pueyrredón con 1.051.
En cuanto a las estadísticas relacionadas a infracciones por alcoholemia, el informe indicó que este año se registraron 6.162 casos de inhabilitación de licencias de conducir contra los 5.685 casos de 2021. Igualmete, el Ministro aseguró que las infracciones relacionadas con consumo de alcohol vienen bajando desde abril a la fecha, momento en que se inició el debate por la ley de Alcohol Cero y se intensificaron los operativos de control.
Impulsando la #LeyDeAlcoholCero, el programa #LicenciaJoven y la gran cantidad de controles desplegados en toda #ProvinciaBA, estamos cada vez más cerca de conseguir calles y rutas seguras para todas y todos los bonaerenses. #InformeVialPBA pic.twitter.com/5ijVv5518C
— Ministerio de Transporte (@TransportePBA) December 14, 2022
“Hemos notado que las infracciones relacionadas con la alcoholemia han bajado paulatinamente desde que el debate por la Ley de Alcohol Cero llegó a la sociedad. Si bien aún no son los números que buscamos, hemos encontrado una merma importante en los casos de alcohol al volante”, manifestó D´Onofrio.
“Tenemos que trabajar fuertemente en la prevención y no en la sanción”, sostuvo resaltando que el “interés no es ser recaudadores”. Y aseguró: “Incluso estamos teniendo menos recaudación, porque se están haciendo mejor las cosas”.