Mientras las protestas de los jubilados frente al Congreso suman adhesiones, distintos sectores de la sociedad comienzan a organizarse para respaldarlas. En ese marco, hinchas de diferentes clubes se están sumando a las movilizaciones, más allá de las banderas partidarias. “Los clubes no comunican oficialmente, pero las hinchadas y las agrupaciones vamos“, explicó Carlos “El Baja” Bajamón, hincha de Boca de la filial La Plata.
Para Bajamón, la crisis económica ha generado un nivel de organización en las hinchadas que supera incluso a los partidos políticos. “Vamos a tener un esquema de organización con el resto de los clubes”, aseguró, y agregó: “El quilombo y el conflicto en estos temas escalan. En 2017 hubo un quiebre con la reforma previsional, y de acá podemos construir la derrota de Milei”.
El hincha de Boca también detalló cómo será la participación de los fanáticos xeneizes en la protesta. “Vamos a ir con nuestras organizaciones y nos juntamos allá. Como Boca es de Capital, seguramente nos vamos a juntar con las agrupaciones Boca es Pueblo y Boca es Familia”, señaló.
Además, destacó que en La Plata ya vienen generando espacios de encuentro a través del fútbol: “Hicimos un torneo interfiliales de distintos clubes, y a partir de ahí uno conoce gente que está en la misma. Eso nos lleva a un punto común”.
Por último, Bajamón reflexionó sobre la evolución del rol de las hinchadas en la sociedad. “En los 80 y 90 había otra mirada con respecto al fútbol, más violenta”, concluyó, marcando la diferencia con el contexto actual, donde los espacios de hinchas también se convierten en un punto de organización y lucha social.