El martes 11 de marzo comenzó el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, donde son procesados ocho profesionales de la salud, entre ellos su médico personal, el neurocirujano Leopoldo Luque, y la psiquiatra Agustina Cosachov, acusados de homicidio simple con dolo eventual, lo que implica penas de 8 a 25 años de prisión en caso de ser hallados culpables.
Riso Balvidares, periodista platense y compañero de Radio Estación Sur, Radio Provincia y Uno Tres Cinco, comentó: “Jornada larga, estaba previsto que comience a las 9 de la mañana. Será más largo aún el juicio“, en referencia se estima una duración de cinco meses, la participación de más de 100 testigos en unas 60 audiencias.
La fiscalía presentó una imagen impactante de Maradona fallecido, acompañada de la afirmación: “Así murió Maradona” para enfatizar la supuesta negligencia en la atención médica que recibió el Diego. “Después la escena del cruce de Agustina Cosachov con Verónica Ojea” comentó Riso.
Por parte de la familia Maradona, aproximadamente ocho abogados representan a diferentes miembros, lo que refleja la complejidad y el interés en torno al caso. La fiscalía sostiene que los profesionales de la salud actuaron con negligencia y brindaron una atención médica “deficiente” y “temeraria” a Maradona durante su internación domiciliaria.
Mientras tanto, las defensas argumentan que la muerte del exfutbolista se debió a una afección cardíaca imprevisible y que la atención domiciliaria fue consensuada con su familia.
Este juicio ha generado gran expectativa en Argentina y a nivel internacional, dado el estatus de Maradona como ícono del fútbol. Se espera que el proceso judicial arroje luz sobre las circunstancias que rodearon su fallecimiento y determine las responsabilidades de los profesionales implicados.