Prohibirán la comercialización de la pirotecnia de alto impacto sonoro en la ciudad de La Plata. Según explicaron desde el Sindicato de la Pirotecnia, la medida busca un cambio de hábito en las tradiciones.
A nivel local, “nos propusimos cambiar las tradiciones, nos involucramos con las madres de chicos con Autismo y sabíamos que la prohibición no es la solución”, indicó el secretario general del Sindicato de la Pirotecnia (SUEIPA), Guillermo Cantatore.
Los concejales del Frente de Todos y de Juntos llegaron a un acuerdo en la última reunión de la comisión de Legislación del Concejo Deliberante, un proyecto que prohibirá el uso de este tipo de pirotecnia.
Según explicó el titular del sindicato, pirotecnia “sin sonido no existe en el mundo pero hay productos que no generan estruendos”. De hecho, “algunos no superan los sonidos cotidianos”.
La fundamentación usada para el consenso del proyecto es que las explosiones de la pirotecnia generan un “efecto negativo” en ciudadanos que sufren diversas patologías, como “enfermedades cardíacas, personas con Síndrome de Down, Asperger, Autismo, Alzheimer y personas con discapacidades cognitivas o neurológicas que no comprenden la causa de explosiones, así como bebés y niños con mayor sensibilidad auditiva”.