Este miércoles se llevó a cabo una nueva reunión entre autoridades provinciales y los gremios que representan a los trabajadores estatales a fin de retomar las negociaciones antes de fin de año. En la sede del Ministerio de Trabajo, el gobierno escuchó las demandas de los gremios y se comprometió a dar respuestas en un nuevo encuentro que quedó pautado para el próximo jueves 29 de diciembre.
De esta forma, si bien habrá que aguardar una semana más para obtener los números concretos en discusión, se espera que el gobierno de Axel Kicillof eleve los salarios de los trabajadores estatales por encima de la inflación de 2022, según el compromiso asumido.
Ello significaría una suba de, al menos, más del 85,3% del incremento de precios que el INDEC registró hasta el mes de noviembre, y cuando aún resta conocerse los datos del presente mes de diciembre.
Asimismo, en el encuentro de hoy se puso en discusión la posibilidad de que la Provincia otorgue un bono de fin de año, de acuerdo a lo explicitado por el titular de ATE bonaerense, Oscar de Isasi.
“Avalamos la necesidad de que se instrumente un pago extra, cualquiera sea la modalidad, sin que esto condicione o limite el aumento salarial de diciembre, ya que ayuda a paliar la situación que estamos pasando los y las estatales por estos meses”, manifestó.
A su vez, en vistas de fin de año y la conclusión de varios contratos de la provincia de Buenos Aires, las autoridades bonaerenses se comprometieron a preservar la continuidad laboral de todos los trabajadores contratados y becarios.
Por otro lado, los gremios presentaron el pedido de que la oferta que termine por presentar la semana próxima la Provincia, contemple la “necesidad de que la discusión salarial del 2023 comience en enero y que cualquier acuerdo que se haga sea retroactivo a dicho mes”.