En las últimas horas, la Universidad Nacional de La plata (UNLP) aprobó la disposición que prevé la cesión de sus tierras en Villa Argüello para que los afiliados a la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP) inscriptos en la línea “sin lote” del Programa Procrear puedan poner en marcha el sueño de la casa propia.
Las autoridades de la Universidad y ADULP venían trabajando desde finales del año pasado para avanzar en las gestiones en torno a la propuesta de construir un barrio de 100 viviendas destinadas a trabajadores y trabajadoras docentes en el denominado “Campo 6 de Agosto”, un predio que la UNLP posee en la localidad de Berisso.
“De esta manera, conquistamos uno de los proyectos más importantes de esta etapa para contribuir al sueño de casa propia para docentes. Esta iniciativa va consolidando un proyecto histórico, el anhelo de que los compañeros y compañeras vehiculicen a través de nuestro sindicato algo tan valioso como la construcción de la vivienda propia”, expresó el secretario general de ADULP, Octavio Miloni.
La idea es ubicar el nuevo complejo de viviendas en una parte del predio ubicado en la zona de Villa Argüello, donde también se emplaza el barrio Ernesto “Semilla” Ramírez destinado a trabajadores Nodocentes de la UNLP. La financiación del proyecto habitacional será a través del Procrear, en el marco del convenio firmado entre la Universidad y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
“Es fundamental la participación de la UNLP en el programa nacional de planificación y ordenamiento territorial como una alternativa válida para reducir el déficit habitacional y gestionar políticas de desarrollo tendientes a aprovechar espacios ociosos que permitan lograr verdaderos proyectos urbanísticos habitacionales. También los vamos a acompañar en la subdivisión de la tierra, la apertura de calle, en asegurar los servicios básicos para estar presente en todo el proceso”, celebró el vicepresidente de la Universidad, Fernando Tauber.