Después de estar 6 años cerrada y los últimos 3 años en obra, se reinagura la renovada Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino con un concierto sinfónico a cargo de la Orquesta y el Coro estable y cuatro cantantes solistas. Se ofrecerá la Sinfonía N° 9 de Ludwig van Beethoven, consagrando la vuelta del emblemático espacio.
La sala, que es una de los más antiguas e importantes de Latinoamérica, fue cerrada a fines del 2017, sufrió filtraciones y hasta fue vandalizada. Cabe recordar que el gobierno de la ex gobernadora María Eugenia Vidal había anunciado obras que nunca fueron concluidas. Tras un largo proceso de renovación que demandó casi 3 años de trabajo y una inversión de más de 350 millones de pesos, en la tarde de jueves se reabrirá.
Lxs esperamos ❤️en nuestra SALA
GINASTERAEL VIERNES en el Teatro Argentino con la 9a sinfonía de #Beethoven interpretada por la Orquesta y Coro estables, cantantes solistas, con la dirección de Carlos Vieu
????️Entradas a partir de mañana a las 12 en https://t.co/JZjMuX5zdc pic.twitter.com/awlD1S7nMS
— Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires (@CulturaPBA) April 18, 2023
La ceremonia iniciará a las 18 con el Himno Nacional Argentino, que será acompañado por la Camerata Académica, que dirige Bernardo Teruggi, y el Coro de Niñxs, que conduce Mónica Dagorret. La dirección musical será de Carlos Vieu, en tanto que Eduviges Picone se encargará de la preparación del Coro y participarán además la soprano Paula Almerares, la mezzosoprano Cecilia Díaz, el tenor Juan Carlos Vassallo y el barítono Hernán Iturralde.
En tanto, habrá una segunda función abierta al público que se llevará adelante este viernes a las 20, la cual tiene localidades agotadas. En ese marco, los organizadores decidieron agregar una tercera función que se llevará adelante el domingo 23 a las 17. Las entradas son gratuitas y los interesados en asistir deberán reservarlas de forma online en el sitio web oficial de la institución el viernes 21 de abril a partir de las 18.
Los trabajos de puesta en valor del edificio iniciaron en el 2020 por parte del Gobierno provincial bajo la supervisión de la titular del Instituto Cultural, Florencia Saintout. Su reutilización permitirá el regreso de la temporada artística, con un ciclo de conciertos, óperas, ballets y una amplia programación.