El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que mientras “el Gobierno anterior cerraba escuelas, nosotros las abrimos” haciendo alusión a la gestión de María Eugenia Vidal en la Provincia. Estas declaraciones las realizó en un acto en Ensenada donde entregó 21 combis a establecimientos de educación especial.
“Estas camionetas son para trasladar desde sus domicilios a la escuela a quienes tienen dificultades, pero también sirven para actividades como hacer paseos, excursiones a museos o lugares de entretenimiento o educativos”, sostuvo el mandatario provincial en el Día Nacional de la Educación Especial.
Estos vehículos para el transporte de les estudiantes significaron a la Provincia una inversión de 129 millones de pesos. Las combis serán para colegios de Ensenada, La Plata, Coronel Brandsen, Quilmes, Tigre, San Clemente, General Pueyrredon, General Alvarado, Villarino, Azul, Adolfo Gonzales Chaves, Ayacucho, Almirante Brown, Azul, Bragado, Daireaux, Ezeiza, Moreno, La Costa, La Matanza y Lomas de Zamora.
Además, aseguraron que el combustible será costeado por el Estado provincial. “Durante el gobierno peronista de Néstor y Cristina, que duró 12 años, se distribuyeron 200 camionetas en la provincia”, remarcó Kicillof y disparó contra la gestión de Juntos por el Cambio (JxC): “Después vino un gobierno al que si algo no le faltó fue plata, pero no compró ni una camioneta sino que gastó ese dinero en timba financiera”.
“El gobierno anterior cerraba escuelas, nosotros abrimos escuelas y seguimos invirtiendo. Falta un montón, pero eso no nos quita la obligación de ir recorriendo el camino de la recuperación, del reconocimiento y de la justicia social”, agregó el mandatario bonaerense, quien estaba acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente de Ensenada, Mario Secco.
Desde el Poder Ejecutivo se precisó que en territorio bonaerense hay 600 escuelas de modalidad especial con 90.000 estudiantes. Asimismo, resaltaron que el transporte escolar es de suma importancia para sostener la continuidad pedagógica y participar en salidas educativas, en especial para les alumnes con discapacidad motriz.
En cada camioneta se trasladan, en promedio, 25 estudiantes por día acompañades por docentes del establecimiento al que asisten. Durante la pandemia, las camionetas de Transporte Oficial se usaron para entregar alimentos y material educativo a las familias, aseguraron.