A un año de la implementación del Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado, Axel Kicillof encabezó un acto donde hizo entrega de la jubilación 180 mil. Lo acompañaron la titular de ANSES, Fernanda Raverta y el diputado nacional Máximo Kirchner.
“Unos van a la fábrica, otros a la oficina y se dedican a los trabajos remunerados o asalariados de diferente tipos”. Mientras tanto “otras se quedan en la casa y se dice que son amas de casa, que no trabajan, pero es mentira”, enfatizó el gobernador.
Cale mencionar que, a través del Decreto 475/2021, el Estado argentino reconoció períodos de aporte por las tareas de cuidado para todas las mujeres madres que, a la edad de retiro, no cuentan con los años de aportes necesarios para jubilarse.
Las tareas de cuidado recayeron históricamente sobre las mujeres, formando parte de una desigualdad estructural en la división del trabajo.
En una Provincia que avanza hacia la igualdad, cada derecho cumplido es una victoria de las y los bonaerenses. pic.twitter.com/8dKGBoCzS7
— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 8, 2022
“El trabajo de cuidar, acompañar a los niños y ancianos, son tareas que, la única diferencia que tienen es que no son remuneradas, no tienen organización salarial, pero son trabajos esenciales porque sin ellos no habría sociedad posible”, destacó Kicillof.
Se reconoce un año de aporte por cada hijo/a, dos años de aportes en caso de adopción, un año adicional por hijo/a con discapacidad y dos años adicionales si el hijo/a fue titular de la AUH por al menos doce meses.
En tanto, el diputado Máximo Kirchner afirmó que aparte de ser un reconocimiento más que válido “es una gran mano en un mundo muy complejo y en una situación muy difícil”. Agregó que “tenemos plena conciencia (…) de que no es suficiente, pero la peleamos todos los días y eso significa también que ese trabajo tenga resultado y cuando uno ve los resultados, siente mucha felicidad”.
Remarcó que “si el ANSES tiene está posibilidad es porque hay un Gobierno que se plantó”, al tiempo que destacó que “desde 2003 logramos que muchos argentinos y argentinas puedan acceder a la jubilación. Eso fue una batalla, cómo fue las AFJP. Logramos revertir esa situación”.
A su turno, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, sostuvo que “para nosotros las jubilaciones por tareas del cuidado significan empezar una etapa nueva donde puedan construir en la lista de deseos pendientes una lista fuerte que les permita muchas cosas”.