La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) permitirá jubilarse a 155.000 mujeres que teniendo la edad no cuenten con los aportes suficientes para hacerlo. A su vez, el año que viene serán 30.000 mas las que puedan acceder a este beneficio.
El programa a través del cual se reconocerá a las mujeres es el “Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado”. El mismo reconoce a los fines jubilatorios un año por hijo e hija para mujeres y personas gestantes con hijos nacidos vivos o adoptados siendo menores de edad.
Por otro lado, las mujeres que hayan sido titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y el niño o niña haya percibido este derecho por lo menos durante 12 meses, se les computarán dos años adicionales.
Por último, a las trabajadoras registradas que hayan hecho uso del período de licencia por maternidad y por excedencia, también se les reconocerá dicho plazo a los fines de acceder al derecho a una jubilación.
De acuerdo a las estadísticas de la Anses, más de 300.000 mujeres de entre 59 y 64 años están en edad de jubilarse, pero no pueden hacerlo porque no cumplen con los 30 años de servicios requeridos.
“Constituye una política de justicia social y equidad que amplía la protección de los derechos de las mujeres al momento de su jubilación”, sostuvieron desde la Anses en dialogo con Télam.
Asimismo, afirmaron que “se alinea con las mejores experiencias internacionales en la búsqueda de equidad de género en materia de seguridad social”, y que “busca compensar la brecha de años de aportes generada por las tareas de cuidado, reconociéndolas como períodos de servicio”.