El Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, habló en Radio Estación Sur luego de la aceptación de las paritarias por parte de el Frente de Unidad Docente, y en medio del anuncio de obras de infraestructura en escuelas de la provincia. “Trabajamos con los 135 municipios sin importar el color político” indicó.
Aseguró que en La Plata “había bastante atraso respecto de lo edilicio” por lo que se anunciaron refacciones en unas 80 escuelas, que van desde arreglos edilicios en general hasta calefacción eléctrica. “La Plata es un distrito muy, muy importante, no solo la capital de la provincia, sino por la cantidad de escuelas” indicó.
“Por sexto año consecutivo con Axel como gobernador vamos a empezar las clases normalmente. Hay una decisión política para sostener las paritarias todos los años, y sin interrupciones” sostuvo Sileoni
“La Provincia tiene más de o alrededor de 13.000 edificios escolares que están sobre utilizados, porque muchos de ellos están utilizados en los tres turnos, entonces hay allí una deuda que tenemos muy importante” indicó el ministro. En ese sentido, adelantó que “a fin de año tendremos alrededor de 300 nuevos edificios” en distintas escuelas de la provincia, mientras se trabaja en arreglar alrededor de 400 edificios, con una inversión superior a los $2.000 millones.
“Hay una decisión clara del Gobernador, una decisión de invertir, una decisión de invertir en en salarios” indicó y agradeció al FUDB por la aceptación de las paritarias. “Tenemos una paritaria abierta, a diferencia de lo que ocurre en Nación. Lo está haciendo la provincia junto con los 135 municipios de todo origen político. Acá hay un factor ausente que es el gobierno nacional, que nos dejó paradas 80 obras que habían empezado a construirse y con presupuesto nacional, de las 1000 obras que hay paradas en la provincia por el Estado nacional, 80 son escuelas“.