El presidente Javier Milei firmó un decreto para avanzar en la privatización del Banco Nación, una medida que generó un fuerte rechazo desde el sector bancario y distintos espacios políticos. En diálogo con Radio Estación Sur, Eduardo Berrozpe, coordinador del Foro Economía y Trabajo y dirigente bancario, calificó la decisión como “ilegal, anticonstitucional y parte del remate que está llevando adelante”.
“Es un golpe que de alguna manera esperábamos”, aseguró Berrozpe, y remarcó que la Asociación Bancaria ya se encuentra “en estado de alerta y movilización”. “No hay necesidad y urgencia” que justifique esta medida, remarcó.
“Desde el Foro de Economía y Trabajo, ya lo advertimos en un comunicado, era previsible que lo hicieran para sostener este esquema económico de bicicleta financiera. Luego de la criptoestafa, el presidente está débil, manifiesta su debilidad, entonces privatiza el Banco Nación sin pasar por el Congreso” aseguró el dirigente.
Asimismo comentó: “El Banco Nación tiene 48 billones de pesos, y es un negocio de proyección de 30 mil millones de dólares. Milei necesita comprometer al banco y ofrecerlo al mundo financiero para que no se interrumpa la bicicleta financiera”. En ese sentido, denunció que “el Fondo Monetario sirve como garantía de la estafa”.
“Es un manotazo desesperado, tiene que viajar a Estados Unidos con una moneda de cambio”, agregó el dirigente bancario, y responsabilizó a los legisladores que le otorgaron amplias facultades al Gobierno: “Por irresponsabilidad de una gran cantidad de diputados y senadores, le garantizaron las facultades para que el tipo remate el país”.
Finalmente, Berrozpe exigió que el Congreso frene la privatización: “No se puede privatizar el Banco Nación porque se necesita una ley. Los legisladores del PRO, de la UCR y los que dicen pertenecer al Partido Justicialista tienen que sacarle las facultades a este presidente al que le gusta la timba“.
Nota completa: