El próximo miércoles se llevará a cabo la firma de los contratos que permitirán la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. De esta manera, se dará por finalizado el proceso licitatorio y comenzarán los primeros trabajos. Dicha obra conectará la zona de Vaca Muerta con Salliqueló.
Al respecto, Eduardo Baldi Director de el Observatorio de Servicios Públicos de la Universidad Nacional de La Plata informó: “Realizamos un informe focalizado en el gas natural y marcamos la urgencia de estos contratos”. “Nuestro país no puede autoabastecerse de gas natural, sin embargo el Yacimiento de Vaca Muerta es el segundo no convencional a nivel mundial. Esto quiere decir que el gas lo tenemos pero no podemos traerlo para el consumo directo”, explicó Baldi.
“Nuestro país está importando gas cuando tiene la posibilidad de producirlo. Por eso la importancia de la construcción.Tendríamos la posibilidad de exportar gas a los países limitrofes”, sentenció Baldi en comunicación con Radio Estación Sur.
En esa línea, el Director del Observatorio agregó: “No tendríamos que poner dólares nuestros para traer gas, sino que tendríamos la posibilidad de vender y que esos dólares ingresen”.