El presidente Alberto Fernandez encabezó el lanzamiento del gasoducto Néstor Kirchner, en Loma Campana, Neuquén y anunció que van a comenzar con la licitación de la obra. Según anticiparon llegaría para finalizarse el invierno que viene con lo que los costos del gas bajarían ya que no se tendría que importar.
“Toda inauguración de obra de gasoducto es buena porque uno de los motivos fundamentales del tarifazo del 2016, es que era para terminar el gasoducto que venía para la región costera bonaerense. Y pasó ese gobierno y nunca se terminó, y nos impactó de lleno el aumento”, explicó Carlos Rajoy Presidente de la asociación de abogados de la costa y redactor del proyecto de ley de Zonas frías en dialogo con Radio Estación Sur.
#AHORA | #LeyDeZonasFrías ????
????️ Habla Carlos Rajoy: "Yo creo que el impacto siempre va a ser casi inmediato. Cualquier aumento que se incremente incide en la luz, porque se utiliza el gas natural, incide en los alimentos también"
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) April 22, 2022
Por otra parte, en cuanto a los aumentos que estan previstos en los servicios este año admitió “Yo creo que el impacto siempre va a ser casi inmediato. Cualquier aumento que se incremente incide en la luz y en los alimentos”, explicó el abogado.
De todas maneras, Rayoy que fue uno de los que presentaron los amparos al incremento de las tarifas en el gobierno de Macri advirtió que “Lo de aquella vez fue un salvaje tarifazo del 1500%, y ahora están pensando entre el Gobierno y el Enargas un aumento del 30/40%”.
“Hoy si hay algún tipo de situación que quieran plantear, ya tenemos el antecedente de lo que sucedió en la época de Macri. Nosotros queremos que se convoquen a audiencias publicas, que las empresas expliquen cómo impacta ese aumento en la gente y porque es necesario, que muestren en que han invertido”, admitió Carlos Rajoy.W