En un acto en Lomas de Zamora, el Presidente, Alberto Fernández, anticipó que junto al nuevo Ministro de Economía, Sergio Massa, convocarán a empresarios y sindicalistas para “alinear los precios y salarios en los próximos 60 días”. En medio de una crisis económica, el Mandatario le advirtió a los especuladores y remarcadores de precios que “no harán cambiar el rumbo del Gobierno”.
Estas declaraciones las realizó en la inauguración del Mercado Lomas, una inversión articulada los Gobiernos Nacional y Bonaerense al unir el plan Mercados MultiplicAR y programa Mercados Bonaerenses. Según especificaron, el objetivo es “acercar a las vecinas y vecinos productos de calidad a precio accesibles”.
“Vamos a convocar con el ministro Sergio Massa a los empresarios y sindicalistas para fijar una hoja de ruta para alinear precios y salarios en los próximos 60 días. Queremos que los argentinos dejen de padecer con la inestabilidad de los precios. Unos pocos especuladores no nos pueden hacer cambiar el rumbo a nosotros”, adelantó el Jefe de Estado.
“No nos pueden obligar a torcer el rumbo quienes aumentan el valor del dólar en tres días. Tenemos que romper la lógica del individualismo y entender que somos una comunidad en la que todos necesitan de todos”, sostuvo Fernández señalando que el país “pudo volver a crecer en una situación mundial muy difícil”, por lo que pidió “adecuar los precios a los ingresos de la gente y evitar la especulación”.
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández (@alferdez) encabeza el acto de inauguración del Mercado Lomas, en Lomas de Zamora, junto al gobernador @Kicillofok y @minsaurralde. https://t.co/jjtOIFkbTH
— Casa Rosada (@CasaRosada) August 9, 2022
“Queremos que el Estado esté presente para compensar las desigualdades. Por eso también es importante el trabajo de las organizaciones sociales y su producción”, agregó. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de que “los salarios les ganen a la inflación” considerando que para ello “hay que evitar la intermediación en la cadena de valor”.
En cuanto a la inflación, manifestó: “Quiero decirles que es uno de los problemas que más preocupa al Presidente de la Nación, que quiere que los salarios le ganen a la inflación y quiere que una vez por todas los precios se contengan y los especuladores desaparezcan de la escena. No queremos que (los empresarios) no ganen plata, sino que queremos que ganen lo justo”.
Del acto participaron también el Gobernador provincial, Axel Kicillof, el Jefe de Gabinete de ministros bonaerenses, Martín Insaurralde, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini. Según anticiparon, este predio comercial beneficiará a más de 800.000 personas e incluye carnicería, verdulería, fiambrería, pollería, pescadería, panadería, artículos de limpieza y productos de elaboración local. Así “disminuirá la intermediación de agentes en los precios” y podrá “poner en marcha la economía social” con “precios populares”, explicaron.
Por su parte, Kicillof afirmó que “en la cadena de valor los más débiles son los de ambas puntas: los productores y el que consume”. Por eso, “la virtud de estos mercados es que eliminan eslabones, costos, precios artificiales, especulaciones porque estos mercados unen al productor con el consumidor directamente”, indicó.
“Vamos a terminar con la especulación como fuente artificial de precios con estos instrumentos para abaratar los productos en la góndola y para que también los pequeños productores agropecuarios, que son explotados, reciban un precio justo por su trabajo”, afirmó el Gobernador asegurando que “con esta política contribuimos a cuidar el bolsillo de los argentinos y argentinas”.