Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home EDUCACIÓN

La Provincia se prepara para el ciclo lectivo 2025 con cambios para la educación secundaria

La Provincia de Buenos Aires presentó una nueva reforma educativa que aplicará para el nivel secundario. La misma implementará calificaciones numéricas, la eliminación de la repitencia completa y la intensificación de materias.

10 enero, 2025
En: EDUCACIÓN
Vilma Filippi de UDEB: “Pedimos que el salario docente este encima de la canasta básica”
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

El comienzo del ciclo lectivo 2025 vendrá con nuevos cambios en la educación secundaria debido a una nueva reforma presentada por la Provincia de Buenos Aires. Con dicha reforma los estudiantes se encontrarán con nuevos esquemas de calificación y evaluación en sus materias.

El pasado miércoles, el gobierno bonaerense oficializó la reforma en el Boletín Oficial. El nuevo esquema iniciará el 14 de febrero hasta el 27 del mismo mes, y del 10 al 21 de marzo. Dentro de los cambios más significativos se destaca la vuelta de las calificaciones numéricas que se habían reemplazado durante la pandemia.

Además, se eliminará la repitencia del año completo. Durante el mes de junio de 2024, Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación explicó que esta propuesta “busca mejorar el sistema y responder a las demandas de estudiantes, docentes y directivos”.

¿Cuáles son los puntos más importantes de la reforma educativa?:

A partir de ahora, los estudiantes deberán aprobar cada materia con una calificación numérica de 7 o más. La evaluación será cuatrimestral y no se permitirá promediar calificaciones. Esto último quiere decir que en cada cuatrimestre los alumnos deberán tener al menos un 7 para poder aprobar la materia.

Ya no existirá la repitencia completa, desde ahora se implementará un sistema de intensificación de materias. La misma consistirá en reforzar los contenidos de la materia desaprobada en periodos de 15 días a lo largo del año. Las intensificaciones se llevarán a cabo al inicio y final de cada cuatrimestre, y en los períodos de diciembre y febrero.

En ese marco, se indicó que los alumnos podrán intensificar hasta un máximo de cuatro materias del ciclo lectivo anterior. En caso de haber desaprobado más de de cuatro, el equipo educativo decidirá que asignaturas deberá recursar el alumno.

Dicha decisión la tomará el Equipo de Definición de Trayectorias Educativas (EDTE), que estará compuesto por docentes, directivos y preceptores.

Tags: Alberto Sileoniciclo lectivo 2025educación secundariaProvincia de Buenos Airesreforma educativa
Anterior

Don Osvaldo se presenta por primera vez en la cancha de All Boys

Siguiente

La importación de tomate podría poner en riesgo la producción platense

Tal vez te interese Posts

Se realizará la Noche de la Ciencia Argentina en el Planetario

Docentes y nodocentes de la UNLP intensifican su plan de lucha: este jueves no habrá clases por la tarde

22 mayo, 2025
Paro Docente: “Milei paga los vouchers de las escuelas privadas, pero no los edificios de las públicas”

Paro Docente: “Milei paga los vouchers de las escuelas privadas, pero no los edificios de las públicas”

25 febrero, 2025
Vilma Filippi de UDEB: “Pedimos que el salario docente este encima de la canasta básica”

Docentes se preparan para el primer paro del ciclo lectivo 2025

23 febrero, 2025
Alberto Sileoni: “Por sexto año consecutivo, las clases en la Provincia inician normalmente”

Alberto Sileoni: “Por sexto año consecutivo, las clases en la Provincia inician normalmente”

19 febrero, 2025
La provincia de Buenos Aires acordó un aumento del 8% con los estatales

Maria Laura Torre: “El recorte salarial del gobierno nacional sería de $100.000”

25 diciembre, 2024
Obras  en 80 escuelas de La Plata: “Queremos que estén en condiciones dignas”

Obras en 80 escuelas de La Plata: “Queremos que estén en condiciones dignas”

25 diciembre, 2024
Siguiente
Fiesta del Tomate Platense: la singularidad de un fruto único en la región

La importación de tomate podría poner en riesgo la producción platense

La Plata: sigue el alerta amarillo por temperaturas que superan los 33 grados

Alerta amarilla en La Plata por ola de calor: recomendaciones para prevenir golpes de calor

Danya Tavela: “El gobierno nacional va a intentar instalar una agenda ficticia”

Danya Tavela: "El gobierno nacional va a intentar instalar una agenda ficticia"

Garro anunció la implementación de las “obras exprés”

En La Plata el valor del metro cuadrado de construcción roza los $1,6 millones

Más noticias

  • El 11M el transporte será gratis para mujeres en La Plata, Berisso y Ensenada

    Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Confirmado: La Renga regresa al Estadio Huracán después de 8 años sin tocar en CABA

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • La UTA alerta con un nuevo paro de colectivos

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Mon Laferte anunció una gira y pasará por Argentina

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1481 - 14 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1481 - 14 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite