El comienzo del ciclo lectivo 2025 vendrá con nuevos cambios en la educación secundaria debido a una nueva reforma presentada por la Provincia de Buenos Aires. Con dicha reforma los estudiantes se encontrarán con nuevos esquemas de calificación y evaluación en sus materias.
El pasado miércoles, el gobierno bonaerense oficializó la reforma en el Boletín Oficial. El nuevo esquema iniciará el 14 de febrero hasta el 27 del mismo mes, y del 10 al 21 de marzo. Dentro de los cambios más significativos se destaca la vuelta de las calificaciones numéricas que se habían reemplazado durante la pandemia.
Además, se eliminará la repitencia del año completo. Durante el mes de junio de 2024, Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación explicó que esta propuesta “busca mejorar el sistema y responder a las demandas de estudiantes, docentes y directivos”.
¿Cuáles son los puntos más importantes de la reforma educativa?:
A partir de ahora, los estudiantes deberán aprobar cada materia con una calificación numérica de 7 o más. La evaluación será cuatrimestral y no se permitirá promediar calificaciones. Esto último quiere decir que en cada cuatrimestre los alumnos deberán tener al menos un 7 para poder aprobar la materia.
Ya no existirá la repitencia completa, desde ahora se implementará un sistema de intensificación de materias. La misma consistirá en reforzar los contenidos de la materia desaprobada en periodos de 15 días a lo largo del año. Las intensificaciones se llevarán a cabo al inicio y final de cada cuatrimestre, y en los períodos de diciembre y febrero.
En ese marco, se indicó que los alumnos podrán intensificar hasta un máximo de cuatro materias del ciclo lectivo anterior. En caso de haber desaprobado más de de cuatro, el equipo educativo decidirá que asignaturas deberá recursar el alumno.
Dicha decisión la tomará el Equipo de Definición de Trayectorias Educativas (EDTE), que estará compuesto por docentes, directivos y preceptores.