El dólar parece no tener freno y tras haber aumentado más de $20 el lunes, el martes continuó su carrera alcista y llegó a venderse a $497 por unidad. En medio de la fuerte escalada, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, publicó una serie de mensajes a través de las redes sociales en el indicó que usarán “todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación”.
“Hace varios días que vivimos una situación atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar”, escribió el funcionario a través de su cuenta de Twitter. En ese sentido, “notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa“.
Hace varios dias que vivimos una situacion atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar.
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 25, 2023
El titular de la cartera económica indicó, además, que recurrirán “a la Justicia Penal Económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la Unidad de Investigación Financiera (UIF) y a la Comisión Nacional de Valores (CNV) para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero”.
Asimismo, admitió “vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformacion de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas”, añadió el funcionario.
Por su parte, en medio de la fuerte escalada, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, salió a respaldar la labor del presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce.