Como cada 3 de mayo se celebra el Día de la Milanesa y si bien su origen dice ser austríaco, se convirtió en un plato infaltable en la mesa de los argentinos. Tal es así que un grupo de personas quiso dejarlo en claro: en 2022 hicieron la milanesa a la napolitana más grande del mundo. En Estación Sur conversamos con Luciano López, cocinero que formó parte de este proyecto.
Todo tuvo lugar un año atrás frente a la Basílica de Luján y contó con cifras extraordinarias: 2.000 litros de aceite, 580 kg de carne de nalga, 420 kg de pan rallado, 50 kg de muzzarella, 50 kg de jamón y 100 litros de salsa de tomate. En su preparación participaron un total de 35 personas que no dudaron en poner manos a la obra para dejar a Argentina en lo más alto con una súper milanesa de 3 metros de ancho por 4,02 de largo,
“Básicamente fue como en un bodegón. Vos agarras un corte que te guste, la abrís hasta el final, volvés a cortar y ahí haces un librito. Eso te da una milanesa de 30 o 35 centímetros. Dicho esto, encimas dos como las que haces en tu casa y con un martillo de cocina golpeas las puntas, así la proteína se une. Acá lo que hicimos fue como sábanas de un metro para empanarla”, relató López.
Sin embargo, hubo ciertas complicaciones en el proceso. Según confesó el cocinero, en cierto momento del proceso la estructura de una grúa comenzó a ceder. A su vez, en el día del evento, decidieron probar por primera vez cómo esparcir la salsa. A pesar de todo, se cumplió con el objetivo y casi 1500 personas se acercaron para pedir su porción.
Al ser consultado sobre un posible nuevo desafío en el país, López aclaró que en Rosario tenían intenciones de hacer una milanesa de esas proporciones pero superarla sería difícil debido a que se necesitan herramientas más especificas como transporte o materiales que son complicados de gestionar.
Escuchá la entrevista completa: