Este domingo 14 de mayo, se desarrollarán las elecciones en La Pampa. Allí, cerca de 300 mil habitantes tendrá la posibilidad de elegir a sus nuevas autoridades locales. La jornada comenzará a las 8 horas y concluirá a las 18 horas.
En estas elecciones, se presentarán seis candidatos que compiten por la gobernación de la provincia. Asimismo, se elegirán 61 intendentes, 519 concejales, 18 presidentes de comisiones de fomento, 90 vocales y 195 para jueces y juezas de paz, y se renovarán 40 bancas para diputados.
En comunicación con Radio Estación Sur, Juan Pablo Gavazza, periodista de “Radio Kermés” de La Pampa, integrante de FARCO habló sobre cómo se viven las horas previas y expresó: “Comenzó la veda el viernes a la mañana pero en las redes la campaña sigue”. “El domingo se definirá si el peronismo sigue invicto o si hay un batacazo”, agregó.
“No es que el resultado este dado sino que me da la sensación que no va haber grandes sorpresas respecto a lo que ha sido la historia, el techo opositor es del 40%, no se espera algo diferente”, sostuvo el periodista. En esa línea, recordó que en 2021 “la oposición ganó la elección legislativo pero había otros candidatos y eran otras las circunstancias”.
Nota completa ⬇️https://t.co/DOuWMlMvV2
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) May 12, 2023
Acerca de las internas tanto en el oficialismo como en la oposición, Gavazza señaló: “La elección en La Pampa es re pampeana y el peronismo pampeano llegó en unidad con intereses diferentes pero en unidad”. “El peronismo lo que quiere instalar es el modelo provincial, es la idea de un Estado ultra presente a comparación de otras jurisdicciones”, indicó el periodista de Radio Kermés.