El director Roly Rauwolf, junto con el guionista Leonardo Novak, construyen un relato que permite conocer la profundidad de los pensamientos del músico.
“Aparte de la música de Melero, me atrapó las cosas que tenía para decir, es entonces que decidí plasmar parte de su obra en un documental”, resalta Rauwolf.
Este rompecabezas audiovisual captura anécdotas del músico, que van desde las creaciones con Gustavo Cerati y Soda Stereo hasta su colaboración con Los Redondos, donde dejó registrada su creatividad en los teclados de Oktubre.
Las ideas que vuelca el propio Melero en este documental son, quizás, los aspectos más interesantes de un músico que es más reconocido por la crítica y sus colegas, que por el público en general.
“Yo no soy famoso, soy exitoso y los exitosos no tenemos fans”, afirma el artista.
“Retrato incompleto de la canción infinita” se encuentra disponible para ver de manera gratuita en cine.ar.