Laika Perra Rusa presenta su nuevo material discográfico llamado “Matanza”, del cual ya se habían adelantado dos de sus canciones: “Bum (chocamos un auto)” y “Bardo”. Se trata del cuarto disco de la banda platense, el cual fue producido por ellos mismos.
El álbum está compuesto por once canciones y cuenta con la participación de varixs artistas: Isla Mujeres, Ramiro Sagasti, Sofi Culleres, MC Uchi y Fermín, quienes colaboran con la sonoridad del disco, la cual puede entenderse como un viaje desde lo selvático a lo plástico, desde el conurbano hacia el obelisco. Y en el camino se desarrollan tramas de sintetizadores, baterías minimalistas, congas, bombo leguero, tres cubano, guitarras milongueras y filas de vientos.
“En este trabajo nos encontramos con un desarrollo imaginativo de lo que podría pasar luego de un evento transformador de la realidad: un atentado, una explosión, una revolución“, cuenta la banda y agrega: “cada canción es un zoom-in a un momento, a un personaje, su situación y sus deseos; cada uno de estos personajes se encuentra con la tarea de organizar la nueva realidad o someterse a que otros la organicen por ellos“.
Laika Perra Rusa dispara su manifiesto dance en épocas de capitalismo tardío, fascismo y meritocracia. Antigua banda de guitarras que atendió el llamado de la pista de baile, la banda bautiza su propio género como pop de trinchera, una definición sintética que mezcla música electrónica con letras de descontento popular, nervio punk con ennui contemporáneo y erotismo soul con el poder sobrenatural de una movilización social.
El grupo está conformado por Guido Dalponte en voz y sintetizador, Juan Franco Badini en guitarra y voz, Gastón Figueroa en bajo y voz, Adrián Oviedo en sintetizador y programaciones, Elias Zapiola en batería y Felipe Muñoz en percusión.