El Festival de Cine Argentino de La Plata (FESTICALP), es un proyecto que surge del ciclo de cine, La Ciénaga, que que funciona todos los miércoles a las 20 horas en el Espacio Cultural Compás. Se realizará desde el 18 hasta 24 de septiembre y tendrá tres sedes: El Teatro UNLP (10 entre 54 y 55), Teatro Bar Cultural La Ferretería (57 entre 11 y 12) y Compás (39 entre 3 y 4). La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada.
Se tratará “exclusivamente de cine argentino, el de nuestro país y por ende propio. Un cine que habla de nosotros, de nuestras vivencias, idiosincrasia y costumbres. De nuestra Historia e historias. De un cine que mas allá de toda adversidad (que las hay) no para de producir“, según anunciaron desde la organización del evento.
Las categorías y premios por los que las obras competirán en el FESTICALP son: Premio “Leonardo Favio” al Mejor largometraje/cortometraje. Premio “Raymundo Gleyzer” al Mejor largometraje/cortometraje platense. Premio “Fernando Birri” al Mejor largometraje/cortometraje documental. Premio “Lucrecia Martel” a Mejor largometraje/cortometraje federal.
Ver esta publicación en Instagram
A continuación compartimos la grilla completa del FESTICALP día por día:
- Lunes 18 en la Ferretería Cultural
17 horas: “Lo que hay en una lágrima callada”, “Iñaki”, “Somos las dos” y “Atajo”. (cortometrajes)
19 horas: “Fui Alan por un año”. (largometraje)
21 horas: “Electrocardiograma”. (largometraje)
- Martes 19 en la Ferretería Cultural
17 horas: “La oscuridad más oscura”, “Esto no es un espejo”, “La balada de la sobreviviente”, “Carlos Montaña”y “Chester”. (cortometrajes)
19 horas: “Nuestra venganza es ser felices”. (largometraje)
21 horas: “Durazno Sangrando”. (largometraje)
- Miércoles 20 en el Teatro UNLP
17 horas: “Las Preñadas”. (largometraje)
19 horas: “Esplendor de los días venideros”. (largometraje)
21 horas: “Rinoceronte”. (largometraje)
- Jueves 21 en Espacio Cultural Compás
17 horas: “Performa”, “Enrique Ta”, “German Ave-Lallemant”, “El alemán” y “Acuario”. (cortometrajes)
19 horas: “La Calma”. (largometraje)
21 horas: “Juana Banana”. (largometraje)
- Viernes 22 en el Espacio Cultural Compás
17 horas: “Excelentísima señora”, “Santuario”, “Mellizos”, “Maricomio” y “¿Quién rompíó la ficción?”. (cortometrajes)
19 horas: “Zew”. (largometraje)
21 horas: “El Siervo Inútil”. (largometraje)
- Sábado 23 en el Espacio Cultural Compás
17 horas: “Error 418”, “Suiti”, “Un pueblo sin Joaquín”, “Del caminar en el viento”, “Turno nocturno”, “La visita” y “Victoria”. (cortometrajes)
19 horas: “Klimakteriet”. (largometraje)
21 horas: “Tres hermanos”. (largometraje)
- Domingo 24 en el Espacio Cultural Compás
17 horas: “Rebelado”, “Todo lo que ves en este lugar es real”, “Al final el día” y “Carga animal”. (cortometrajes)
19 horas: “La memoria que habitamos”. (largometraje)
21 horas: “Hija”. (largometraje)