Diputados convirtió en ley la reforma de alquileres con los cambios incluidos por el Senado que había impulsado el oficialismo. Los contratos entre propietarios e inquilinos se mantendrán por tres años, se pactarán en pesos, y tendrán una actualización cada seis meses, basado en el coeficiente de “Casa Propia”.
“Significa un freno a un proyecto de la oposición que era un retroceso, el índice que se presenta tiene menor impacto ante los saltos inflacionarios”, explicó Germán Schierff, Presidente de la Asociación Platense de Inquilinos, en diálogo con Radio Estación Sur.
????️Germán Schierff: "El tema de alquileres es marginal en las agendas de los candidatos, faltan políticas de Estado, la regulación de los alquileres es un tema esencial para abordar"
????91.7
???? | https://t.co/LukDe1GinW— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) October 11, 2023
A pesar de que estas modificaciones, según los inquilinos, sean mejores que las propuestas por Juntos por el Cambio el problema no se está atancando de fondo. “Yendo a lo cotidiano, sabemos que falta más control del Estado para que funcione”, detalló Schierff.
Respecto a la campaña de cara a las elecciones, el presidente de la asociación comentó que la problematica que sufren millones de inquilinos es un tema marginal en las agendas de los candidatos. “Faltan políticas de Estado, la regulación de los alquileres es un tema esencial para abordar”.
A su vez, Schierff destacó que“Más allá de la ley, exigimos la emergencia habitacional, el freno de los desalojos y la extensión inmediata de todos los contratos”.