Durante la tarde del jueves 23, la Asociación Madres de Plaza de Mayo, junto a periodistas, gremialistas y referentes de derechos humanos, participaron de la tradicional ronda de los jueves en dicha plaza. Allí, reivindicaron a la dirigente de esa organización, Hebe de Bonafini; llamaron a imitar su lucha y “resistir combatiendo” tal como ella pedía y hacia.
La tradicional ronda se transformó en una masiva marcha y tras finalizar, Carmen Arias leyó un discurso de Bonafini a tres días del primer aniversario de su muerte. “Es cierto que hay que resistir, pero hay que resistir combatiendo. Hay que combatir todo el tiempo. No nos podemos quedar callados, ni quietos, ni sentados, ni amargados, ni llorando”, había expresado Hebe el 26 de octubre de 2017 tras la victoria electoral del macrismo.
Marcha N° 2380 de las Madres de Plaza de Mayo https://t.co/rfwqVULq51
— Prensa Madres (@PrensaMadres) November 23, 2023
Hoy, tras el triunfo de Javier Milei, las madres vuelven a repetir lo mismo “resistir combatiendo”. “La resistencia y el combate son derechos de los pueblos que nosotros no vamos a abandonar, porque esta plaza es resistencia y combate”, continúo Arias con las palabras de Bonafini. Por último, concluyó con un mensaje para la actualidad: “Ahora y cada vez que lo intenten, no pasarán. Hasta el jueves que viene”.
En la plaza, estaba presente Daniel “Tano” Catalano, secretario general de ATE-Capital y dijo que estaba ahí presente para “decirle a los compañeros de Télam, a los compañeros de Radio Nacional, a los compañeros de Televisión Pública, a mis compañeros de trabajo del Estado Nacional, a los compañeros de las empresas privadas, que acá estamos para poner el cuerpo, para salir a pelear”. “Tenemos un piso de un 45% para resistir y sabemos que ese piso va creciendo día a día cuando se van despertando los trabajadores y trabajadoras que votaron a su verdugo”, sostuvo.