El día jueves, el juez Enrique Lavié Pico, del fuero Contencioso Administrativo Federal habilitó la tramitación por separado de cada presentación judicial que se presenta en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Desde la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictaron una nueva medida cautelar que suspende la aplicación del capítulo laboral del DNU.
La decisión del fuero laboral es la segunda cautelar concedida por ese tribunal. El primero fue el día miércoles cuando hicieron lugar a un planteo de la CGT. El Gobierno de Javier Milei pretendía que todos los amparos presentados se traten de manera colectiva. Esta idea fue descartada por el juez Lavié Pico que habilitó la feria judicial para tratar todos los amparos contra el DNU por separado.
El magistrado declaró la inadmisibilidad formal de la acción como proceso colectivo y comunicó al Registro de Procesos Colectivos, para su “desvinculación inmediata”. En ese marco, Lavié Pico ordenó que sean remitidas a “las jurisdicciones correspondientes” las “actuaciones que hubieran sido vinculadas al presente proceso” colectivo, informaron fuentes judiciales.
¿Qué dijeron desde el Gobierno?:
Manuel Adorni, portavoz presidencial, ratificó este jueves que el Gobierno apelará, mediante un recurso extraordinario a la Corte Suprema de Justicia, el fallo dictado por la Cámara del Trabajo en contra del DNU. Además, aseguró que el Gobierno también pedirá “la incompetencia” de la Cámara del Trabajo.
“El fallo se apelará. Habrá un recurso extraordinario ante la Corte y, además, se impedirá la incompetencia por entender que el fuero es el Contencioso y no el Laboral. Además, todo esto va en contra de la jurisprudencia conocida en esta materia”, comunicó Adorni.
