-
La Renga presenta “Ese lugar de ninguna parte”
Se trata de una de las tres canciones nuevas que forman parte de la película “Totalmente Poseídos” que La Renga estrenó el pasado 7 de marzo en todo el país y que aún continúa en cartel. Los próximos shows de La Renga serán el sábado 13 de abril en Canelones, Uruguay, el miércoles 1 y sábado 4 de mayo en el Estadio Unico Diego Armando Maradona de La Plata y el sábado 22 de Junio, en el Estadio Mario Alberto Kempes, de la Ciudad de Córdoba.
-
Palta & the mood presenta “Pertenecer”
Esta nueva canción “es un llamado a la importancia de no preocuparse por encajar en lugares donde uno no se siente bienvenido”, cuenta la banda. Está inspirada en las influencias musicales de D’Angelo y J Dilla, con un ritmo soul y hip hop, la canción transmite un mensaje de autenticidad y autoaceptación, recordando la importancia de ser fiel a uno mismo en todo momento. La banda se presentará en La Plata el próximo 25 de mayo en Pura Vida.
-
Estelares presenta “El gato que está triste y azul”
Para comprender el universo musical de Estelares es imprescindible mirar hacia atrás y dar cuenta de aquellas canciones y artistas que los han nutrido. Con orgullo y admiración nos regalan en un sentido homenaje a Roberto Carlos, “El gato que está triste y azul”; una canción/balada muy escuchada en su infancia y muy querida por Manuel Moretti, de esas que se llevan en el corazón desde niño y para toda la vida, y que hoy vuelve a nacer con esta reversión que sin dudas se perfila para introducirse como un nuevo clásico dentro de los shows la banda.
-
Mi Amigo Invencible presenta “Lejos de todo”
Se trata del tercer adelanto de su noveno disco, una balada mid-tempo de letra psicoactiva, tras los lanzamientos anteriores que fueron dos canciones de revestimiento pop y simbolismo lírico. En cada “flecha al aire” de su futuro disco, MAI se prueba un nuevo traje sonoro. Esta vez el diálogo parece más directo con su obra pasada pero con un encare renovado de su propia identidad, que es un punto de partida para la experimentación estética. La producción de este nuevo disco está a cargo de Mariano Otero, reconocido bajista, compositor y productor (Natalie Pérez, El Kuelgue, Iván Noble, Vicentico, Fito Páez, entre otros). Para el mes de mayo, la banda prepara su 4º y último adelanto del nuevo álbum que suma una inesperada voz invitada. El lanzamiento fue acompañado de un videoclip realizado por Andry Bett.
-
Ariel Minimal y Pepo San Martín presentan “418 km”
Con un fuerte espíritu cancionero y de protesta, los músicos se unieron para este nuevo disco acústico a dúo, grabado a la distancia por Mauro Taranto, y mezclado y masterizado desde Dinamarca por Lucas Delacroix. En este trabajo, los músicos de Pez y Científicos del Palo priorizan la canción en su estado más primitivo a través de ocho canciones que incluyen arreglos con gran cantidad de voces, muchas capas de guitarras e influencias de Neil Young y Litto Nebbia. “Lo hicimos juntos, pero separados”, destaca Minimal, quien grabó sus intervenciones en la vieja sala de Pez en Flores y en “La cocina de Betti”. “El viaje de este disco comenzó hace más de 6 años y recorrió 418 kilómetros hasta tomar su forma final”, señala. Por su parte, Pepo grabó su parte en su casa y en la de Manuel Quieto, líder de la Mancha de Rolando. “Hay momentos que me gustan mucho y creo que la fusión de ambas formas de ver la música resultó positiva”, indica el líder del trío marplatense.