Días atrás en la Provincia de Buenos Aires se llegó al acuerdo salarial con los gremios docentes, pero no así en el resto del país, donde las distintas organizaciones sindicales llamaron a un Paro Nacional en el inicio de clases. Desde CTERA se rechazó el ajuste en educación que impacta en salarios, infraestructura escolar y programas educativos.
En diálogo con Radio Estación Sur, Silvia Almazán, secretaria general adjunta de Suteba, remarcó que la medida reflejó “las expectativas y demandas de los docentes de todo el país, que hoy ven que el ajuste del gobierno nacional se expresa en el salario, en las condiciones de trabajo y en las condiciones en que aprenden nuestros estudiantes”. Uno de los reclamos centrales es la falta de participación docente en la negociación paritaria: “Hay una propuesta unilateral del Gobierno Nacional de un piso salarial de 500 mil pesos, pero no hubo participación de los docentes”.
“Hay programas recortados como el Conectar Igualdad, los programas de conectividad y obras paralizadas en todo el país. En la provincia de Buenos Aires son 80 las escuelas cuya construcción quedó detenida” denunció Almazán.
Otro punto clave del conflicto es la falta de pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que según Almazán, “hace un año no estamos cobrando y hoy representa 100 mil pesos. La deuda ya es de más de un año y eso impacta directamente en el sueldo docente”. En contraste, denunció que “el gobierno nacional paga váuchers para escuelas privadas, pero no continúa con el financiamiento para las escuelas públicas”.
Ver esta publicación en Instagram
Los gremios docentes ya están evaluando nuevas medidas de fuerza. “Mañana tenemos el congreso nacional de CTERA donde vamos a analizar la posición de los delegados y delegadas”, anticipó Almazán. En ese marco, adelantó la postura del gremio: “Consideramos inaceptable la paritaria propuesta por el gobierno nacional”.








![Eliana Aguirre: “Las paritarias estatales [en PBA] empardan la inflación de 2024”](https://www.estacionsur.ar/wp-content/uploads/2024/04/ATE-BSAS-120x86.webp)


![Eliana Aguirre: “Las paritarias estatales [en PBA] empardan la inflación de 2024”](https://www.estacionsur.ar/wp-content/uploads/2024/04/ATE-BSAS-75x75.webp)

