Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home DDHH

“Ayer nos decían subversivos, hoy nos dicen barrabravas”

Ramón Baibiene, abogado e integrante de H.I.J.O.S. La Plata reflexionó sobre el incremento de la violencia estatal contra las manifestaciones populares

19 marzo, 2025
En: DDHH
“Ayer nos decían subversivos, hoy nos dicen barrabravas”
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

De cara al 24 de marzo, Ramón Baibiene, abogado, miembro de H.I.J.O.S. La Plata y director provincial del Archivo Provincial de la Memoria, al aire de Radio Estación Sur, hizo un llamado a los movimientos populares: “Al fascismo y a la crueldad les vamos a anteponer memoria, verdad y justicia”.

También reflexionó sobre el escenario político y social actual, en vísperas de una nueva marcha por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. “Lo que nos alegra es que ayer se logró la unidad para la marcha del 24 a nivel nacional, algo que venimos pidiendo hace mucho. Pero acá en La Plata, lamentablemente, no se logró esa unidad”, expresó. Desde la Mesa de Organismos de Derechos Humanos, como H.I.J.O.S. y NIETES, convocan a marchar este domingo 23 de marzo a las 15 en Plaza San Martín.

La memoria en disputa y la avanzada del gobierno nacional

Baibiene remarcó que la bandera con la que marcharán este año es clara: “Al fascismo y a la crueldad les vamos a anteponer las banderas históricas de memoria, verdad y justicia”. Desde la provincia de Buenos Aires, explicó, el desafío es sostener: “Tratamos de afrontar esa retirada con los recursos que nos quedan”.

“El gobierno de Néstor Kirchner llevó adelante nuestras demandas y las transformó en políticas de Estado. Este gobierno atacó como nunca esas políticas. La Secretaría de Derechos Humanos de Nación quedó reducida a la nada: se están retirando de los juicios, están vaciando los espacios de justicia, se desmanteló el Inadi y así con cada una de las políticas públicas construidas durante años”.

En referencia al clima actual y a las justificaciones que el gobierno despliega para la represión, Baibiene sostuvo que “desde lo simbólico hay un retroceso tremendo. Les queda chico el discurso de los dos demonios, parece que directamente reivindican la violencia estatal”, alertó. Además, alertó: “Ayer decían ‘subversivos’, hoy dicen ‘barrabravas’. El discurso es el mismo y es muy preocupante”.

“Estamos esperando cómo va a ser la respuesta a la marcha de los jubilados, y ya se ven los mismos mecanismos de justificación de la violencia que escuchábamos en esa época oscura”, agregó.

La importancia de estar en la calle

Finalmente, Baibiene reflexionó: “A nosotros nos gusta pensar esta fecha en su totalidad. No es solo el quiebre institucional del 24 de marzo de 1976, es lo que significa para la democracia, la recuperación de una conciencia democrática. Todos esos valores se ponen en juego y se tramitan en la calle, con una actividad colectiva”. Y cerró: “Lo poderoso de la marcha del 23 y del 24 es lo que ocurre mientras vamos marchando. Es importante para los que nunca participaron, formar parte”.

Nota completa:

Tags: 24 de marzoDDHHDerechos HumanosHistoriaJusticiaMemoriamemoria verdad justiciaRamón BaibienerepresiónVerdad
Anterior

La Libertad Avanza presiona al municipio con pedidos y reclamos por manteros y riesgo hídrico

Siguiente

NAFTA anunció un show en el Hipódromo de La Plata

Tal vez te interese Posts

Confirmaron una suba del 42% de las jubilaciones y pensiones mínimas en la Provincia

Hugo Burgos: “Hay un ensañamiento por parte del gobierno con los jubilados”

27 agosto, 2025
Anunciaron la campaña “Argentina Unida Te Busca” en apoyo al trabajo de Abuelas

Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron el encuentro con el nieto 140

7 julio, 2025
Sergio Maldonado apuntó contra Patricia Bullrich y aseguró que pasaron “cinco años de impunidad”

Sergio Maldonado: “Es difícil que la gente vaya a una manifestación, si vas y no sabés si volvés”

31 marzo, 2025
Solicitaron otro pedido de perpetua para el represor Etchecolatz

Dictaron una medida para no innovar el Archivo General de la Armada

12 febrero, 2025
Gobierno contra Infancias Trans: “¿Cómo miro a mi hija y le digo ‘el presidente dice que sos un hombre’?”

Gobierno contra Infancias Trans: “¿Cómo miro a mi hija y le digo ‘el presidente dice que sos un hombre’?”

6 febrero, 2025
Ramón Inama: “Las Abuelas, organismos DD.HH. y la Conadi tuvieron mucho que ver con la aparición de mí hermana”

Ramón Inama: “Las Abuelas, organismos DD.HH. y la Conadi tuvieron mucho que ver con la aparición de mí hermana”

22 enero, 2025
Siguiente
NAFTA anunció un show en el Hipódromo de La Plata

NAFTA anunció un show en el Hipódromo de La Plata

Garupá llega por primera vez a La Plata con su homenaje a Ramón Ayala

Garupá llega por primera vez a La Plata con su homenaje a Ramón Ayala

“La Música de las Ideas”: Sergio Feferovich llega a La Plata con una experiencia inspiradora

"La Música de las Ideas": Sergio Feferovich llega a La Plata con una experiencia inspiradora

Conflicto en el Hipódromo: jockeys y cuidadores paralizan la actividad por reclamos de atención médica

Conflicto en el Hipódromo: jockeys y cuidadores paralizan la actividad por reclamos de atención médica

Más noticias

  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Mon Laferte anunció una gira y pasará por Argentina

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • El Plan de la Mariposa desembarca en el Estadio Diego Armando Maradona con el show más grande su carrera

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • “La Vida Breve” fue reconocida por el Concejo Deliberante de La Plata

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1603 - 14 del mes de Octubre del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1603 - 14 del mes de Octubre del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite