Dictaron una medida para no innovar el Archivo General de la Armada

La noticia fue dada por el Ministerio Público Fiscal y explicaron que buscan preservar elementos de prueba sobre crímenes cometidos durante la dictadura cívico militar.

El juez federal platense, Ernesto Kreplak dictó una medida cautelar de no innovar sobre el Archivo General de la Armada. La decisión se toma en el marco de las investigaciones de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar. Dicha medida impide cualquier modificación, mudanza o eliminación de la documentación resguardada en ese organismo.

La medida se tomó tras el pedido de la Unidad Fiscal que interviene en estos procesos y es representada por el fiscal general Gonzalo Miranda y la fiscal auxiliar Ana Oberlin. Este pedido surge tras un anuncio de la Armada sobre la “depuración y selección” de documentos.

El pasado 9 de enero, desde la Secretaría General de la Armada anunciaban el inminente traslado de archivos desde la sede de CABA hasta el denominado Garaje Central de la fuerza. Esta decisión suponía un riesgo para la preservación de pruebas fundamentales en causas que investigan la responsabilidad de la Armada y la Prefectura Naval en el terrorismo de Estado en la región de Berisso y Ensenada.

En los fundamentos, Kreplak sostuvo que estos documentos podrían contener información clave sobre centros clandestinos de detención, inteligencia militar y la represión dirigida en contra de los trabajadores del polo industrial y portuario. En esa línea, subrayó que la documentación tiene “carácter esencial como elemento probatorio” en las investigaciones judiciales, dado que a día de hoy aún se desconoce el paradero de muchas víctimas desaparecidas. Por último, esta decisión asegura por el momento que toda esa posible información probatoria no sea destruida o desaparecida. 

Tal vez te interese Posts

Siguiente