Este miércoles 12 de mayo, en Radio Estación Sur habló el Embajador del Estado Palestino en Argentina, Husni Abdel Wahed acerca del nuevo conflicto que están atravesando en la Franja de Gaza. Este mismo se intensificó el día martes 11, provocando 56 victimas mortales, entre ellos 14 niños y varias mujeres.
Al respecto Wahed expresó: “Esto no es nuevo pero no es menos doloroso, es lamentable la perdida de la vida humana”. “Desde hace 73 años el Pueblo Palestino está siendo sometido a diferentes formas de violaciones a sus derechos”. Además habló acerca de la Ley del Estado Nación y explicó que: “esta Ley consagra al Estado de Israel como el estado de los judíos, esto quiere decir que no es estado de los no judíos, más del 21% del Estado de Israel no son judíos, nosotros no tenemos derecho ni a la autodeterminación”.
“La Franja de Gaza fue ocupada en el año 1967, por una política sistemática, además del asesinato, la represión y la limpieza étnica que es un evento permanente en la política por parte del Estado de Israel”, expresó Husni Abdel Wahed.
El embajador habló de los intereses económicos que hay y comentó: “Siempre está presente el interés económico, Israel cumple su función como instrumento de dominio de potencia para toda la región”. Acerca de esto, agregó: “También hay intereses mezquinos por parte del actual gobierno de Israel, el actual primer ministro tiene varias causas por cargos de corrupción”. “El señor Netanyahu tiene una política de provocación y de extremar las medidas de represión son para desviar la atención de los problemas que sufren en su propio gobierno”, sentenció Wahed.
Por último habló acerca de la importancia de Jerusalén en este conflicto y mencionó: “para el pueblo palestino además de el valor religioso, cultural, histórico, Jerusalén es parte de nuestra patria, es parte de nuestro territorio, y la queremos tanto como cualquier palmo de tierra de nuestra tierra”. Respecto a Estados Unidos y sus diversas intervenciones en los conflictos, expresó: “el presidente Biden ha anunciado que tendría una política menos desequilibrada que Trump, esperamos que esto se concrete con hechos porque las palabras no sustituyen a la realidad”. “Nuestra historia con Estados Unidos nos obliga a esperar los hechos más que confiar en las promesas”, concluyó Husni Abdel Wahed.
Escucha la nota completa: