(14-06-2021) Desde el año 2019, Argentina integra el proyecto Mosaico, la vacuna preventiva contra el VIH que se encuentra en Fase 3 de prueba. El estudio se está realizando en 3800 voluntarios de 8 países. Nicolás Avila es uno de los 500 argentinos que participa del estudio y habló en exclusiva con Radio Estación Sur.
“Fue una cuestión azarosa, llegué por una publicidad en Instagram donde buscaban voluntarios”, contó Nicolás, quien acude regularmente al Hospital de Ramos Mejía en el marco del Estudio Mosaico.
Sobre los primeros pasos en esta investigación, el voluntario explicó: “Tuve una entrevista virtual con la gente del Centro, me convocaron para una entrevista presencial con los médicos donde me explicaron toda la cuestión clínica y médica de la vacuna, me dieron un contrato de consentimiento y tiempo para analizarlo. Una vez que tomé la decisión nos hicieron una serie de análisis y ya la semana pasada me dieron la primera dosis”.
El estudio se encuentra en Fase 3, y tras ser probado con éxito en animales, hay 3800 voluntarios en ocho países de América y Europa. Según contó Avila, la investigación funciona con el doble ciego, “donde la mitad de los participantes recibe un placebo y la otra mitad recibe la vacuna. Son cuatro dosis y luego de recibir la cuarta nos revelan si nos dieron la vacuna o el placebo.”
https://twitter.com/FNicoavila/status/1403097517940695043?s=20
Los requisitos para inscribirse en el voluntariado
“El estudio está buscando hombres CIS o personas de la comunidad trans, que tengan sexo con hombres CIS o personas de la comunidad trans, que tengan entre 18 y 60 años y que sean VIH negativo. Es importante resaltar que la vacuna es preventiva” subrayó Nicolás.
Por otra parte, hay otros criterios para ser aptos como no usar PrEP (profiláxis Pre-Exposición), ni estar interesado en usarlo de manera inmediata. Es necesario que estén dispuestos a que se les realicen los controles médicos y a recibir asesoramiento y análisis de detección de VIH de manera regular