Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home SOCIEDAD

Los medicamentos aumentaron 5,7% por arriba de la inflación, afirman que “no es novedoso”

Así lo confirmó Florencia Tiseyra, directora del Observatorio Ceprofar. Según el relevamiento que realizan los profesionales farmaceuticos "ya en 2020 había aumentado un 10%".

20 julio, 2021
En: SOCIEDAD
Los medicamentos aumentaron 5,7% por arriba de la inflación, afirman que “no es novedoso”
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

El Observatorio del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar) relevó que los medicamentos de mayor consumo aumentaron un 5,7% por encima de la inflación. “No es un fenómeno novedoso, ya en 2020 había aumentado un 10%”, sostuvo Florencia Tiseyra, directora del Observatorio Ceprofar.

Según el estudio los medicamentos subieron un 31% en el primer semestre, mientras que la inflación en el mismo período fue del 25,3%. “Esto sucede porque los laboratorios lo consideran un bien de consumo y aumentan en torno a eso, no lo consideran un bien social o una necesidad“, sostuvo Tiseyra en comunicación con Radio Estación Sur. 

#AHORA | Los medicamentos de mayor consumo aumentaron un 5,7% por encima de la inflación

????️ Hablamos con Florencia Tiseyra Directora de @Ceprofar_ "No es un fenómeno novedoso. Ya en 2020 habían aumentado un 10%"

???? #CaidasDelCatre
???? https://t.co/ofZEFFyxTz | 91.7

— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) July 19, 2021

Con el ex ministro de Salud Ginés González García se había logrado un acuerdo de precios, pero duró hasta marzo. En este sentido, los profesionales le piden “al gobierno que se siente con las farmacéuticas para garantizar precios justos. Es muy doloroso tener que elegir entre alimentarse o medicamentos”.

En cuanto a los aumentos, la población en general es la que se ve perjudicada pero “Quienes consumen más medicamentos tienden a ser adultos mayores”, sostuvo la farmacéutica. A su vez, advirtió que “afecta mucho a quienes no tienen obra social, porque el 90% se obtiene en farmacias”.

 

 

Tags: aumentosConsumo de medicamentosMedicamentosprecios por encima de la inflación
Anterior

El consultorio veterinario movil estará en Gorina

Siguiente

La mesa político sindical de La Plata presentará sus candidatos

Tal vez te interese Posts

Alquilar cada vez más complicado: “Los que especulan con la vivienda son los que ganan”

Alquilar cada vez más complicado: “Los que especulan con la vivienda son los que ganan”

21 abril, 2025
“En esta crisis vemos que las hinchadas se organizan más que los partidos políticos”

“En esta crisis vemos que las hinchadas se organizan más que los partidos políticos”

13 marzo, 2025
“Francisco es el argentino más importante de la Historia”

“Francisco es el argentino más importante de la Historia”

24 febrero, 2025
Desfinanciamiento a la ciencia: “No es sólo el CONICET, vienen por nuestra idiosincrasia”

Desfinanciamiento a la ciencia: “No es sólo el CONICET, vienen por nuestra idiosincrasia”

17 febrero, 2025
Colecta urgente por los incendios en la comarca andina

Colecta urgente por los incendios en la comarca andina

5 febrero, 2025
Incendios en Río Negro: “La gente misma es la que se organiza, pero el Estado no está”

Incendios en Río Negro: “La gente misma es la que se organiza, pero el Estado no está”

4 febrero, 2025
Siguiente
La mesa político sindical de La Plata presentará sus candidatos

La mesa político sindical de La Plata presentará sus candidatos

Pedro Castillo fue proclamado presidente de Perú

Pedro Castillo fue proclamado presidente de Perú

Protocolos sanitarios y círculos en plazas para celebrar el día de la amistad

Protocolos sanitarios y círculos en plazas para celebrar el día de la amistad

Las personas de entre 13 y 17 años con comorbilidades ya pueden inscribirse para ser vacunadas

Las personas de entre 13 y 17 años con comorbilidades ya pueden inscribirse para ser vacunadas

Más noticias

  • El 11M el transporte será gratis para mujeres en La Plata, Berisso y Ensenada

    Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Daniel Arroyo: “Espero que prime la racionalidad”

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • La UTA alerta con un nuevo paro de colectivos

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • SUTEBA convocó a paro docente y movilización por la escalada de violencia en las escuelas

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1509 - 12 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1509 - 12 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite