El ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, junto con la secretaria de Educación, Marisa Díaz, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Diego Golombek, se reunieron con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, para evaluar el aumento en la presencialidad escolar.
Les funcionaries, pusieron en común la propuesta del gobierno nacional, las sugerencias de la provincia de Buenos Aires y otras jurisdicciones en el marco de la elaboración de una propuesta para el retorno masivo a las aulas, manteniendo las medidas de cuidado e higiene, y considerando la posibilidad de una reducción prudente de la distancia admisible entre les alumnes.
Junto con el equipo de @EducacionAR, nos reunimos con el gob. de PBA, @Kicillofok, y la dir. de @BAeducacion, Agustina Vila, para dialogar la propuesta del Gobierno nacional y de la provincia en cuanto a la intensificación de la presencialidad cuidada en las aulas. pic.twitter.com/7UOTDcFgU1
— Nicolás Trotta (@trottanico) August 24, 2021
Según informaron, a partir de la iniciativa presentada por el gobernador Kicillof y las que está recibiendo la cartera educativa nacional por parte de las jurisdicciones, se elaborará una propuesta integral, luego de una reunión con el Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales, que será presentada este jueves ante el Consejo Federal de Educación para su validación y aprobación.
La mejora en los indicadores epidemiológicos junto al avance en el proceso de vacunación y el aumento de las temperaturas en todo el territorio argentino abre una ventana de oportunidad para la elaboración de nuevas instancias que continúen fortaleciendo la presencia en las aulas.
En la jornada de ayer, el ministro Trotta y su gabinete de Educación mantuvieron una reunión con los especialistas en salud, epidemiología, higiene y seguridad e infraestructura escolar del Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales con el objetivo de evaluar la posibilidad de continuar intensificando la presencialidad dada la mejora que están mostrando los indicadores sanitarios.
“Mañana nos volveremos a encontrar con el Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales, los expertos, el comité ejecutivo del CFE y representantes de organizaciones sindicales, para poner en común las sugerencias de la provincia de Bs. As. y de otras jurisdicciones”, anticipó el titular de la cartera educativa a nivel nacional en su cuenta oficial de Twitter.
“Así avanzaremos en base al trabajo en conjunto para poder intensificar la presencialidad, siempre priorizando el cuidado de la salud. Con estas conclusiones, convocaremos este jueves al CFE para consensuar un camino común entre todas las provincias”, agregó Trotta.
Paralelamente, el avance del proceso de vacunación y el aumento de las temperaturas en el territorio argentino ofrecen también la posibilidad de elaborar nuevas instancias que continúen fortaleciendo la presencia en las aulas.
Sin embargo, la confirmación de la circulación comunitaria de la variante Delta por el Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, pone en jaque las discusiones en torno a la presencialidad, y a todas las aperturas de eventos masivos que se están planificando por parte de los gobiernos nacional, y provincial.