Cristian Ponce es el director de “Historia de lo Oculto”, su primer largometraje luego de los trabajos conjuntos en “En busca del muñeco perdido” y “La Frecuencia Kirlian” (serie que también está disponible en la plataforma Netflix) y en el aire de Radio Estación Sur anticipamos el estreno del 15 de octubre:
“En el cine de terror, como espectador te sometes a algo que en otra situación no te meterías. Yo no quiero realmente enterarme que el gobierno está manejado por brujos, la premisa de la película, pero me gusta exponerme a eso en un ambiente controlado. El terror es súper importante para hablar un montón de cosas, genera reacciones químicas en el cuerpo”.
Siendo una producción cuasi-platense “con eso que genera la Universidad, soy de Carmen de Patagones, una de las actrices también es del interior, es una película federal” es importante resaltar la importancia de que llega en un comento como el presente dentro de la industria cinematográfica donde la pandemia ha cerrado los cines: “El cine es un arte colaborativo, y cuánto antes lo entendamos quienes lo trabajamos es mejor. El director es quien se encarga que las cosas no se vayan de carril”.