Los médicos bonaerenses integrantes de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) anunciaron que realizarán un paro de 24 horas el próximo miércoles. La protesta, que incluirá una caravana en la ciudad, será en rechazo de la propuesta salarial realizada por el Gobierno bonaerense.
El Gobierno ofreció un aumento del 41,5% a octubre y 45% a noviembre, el mismo porcentaje anual que aceptaron estatales y docentes. El mismo incluía también una cláusula para reabrir la negociación en diciembre en base a la inflación pero los profesionales de la salud lo rechazaron aludiendo el “reconocimiento a la enorme tarea que realizada en este año y medio”, según declararon luego de la reunión paritaria.
#ALERTA ‼️ Sin acuerdo salarial, los médicos van al paro en hospitales públicos bonaerenseshttps://t.co/dBWjKhio2g
— Mundo Gremial (@MundoGremial) October 4, 2021
Tras la realización de un congreso de delegados, Cicop anunció este lunes que realizará un cese de actividades en toda la Provincia el próximo miércoles 6 de octubre. Además, la jornada que incluirá una caravana en La Plata, en rechazo de la propuesta paritaria efectuada el 29 de octubre pasado.
“Esperamos que el Estado provincial haya tomado nota de lo expresado por todos los gremios de la salud e instamos a tener una nueva convocatoria a la brevedad para darle continuidad a la negociación con una propuesta salarial acorde a la realidad de nuestro sector y que dé una respuesta integral a todos nuestros reclamos”, señalaron en un comunicado.
Además, desde el gremio reclaman que también “se avance en la resolución de los distintos puntos de nuestro pliego de demandas extrasalariales, que tienen que ver con el reconocimiento de todos los aportes previsionales adicionales efectuados desde al año 2015, la habilitación de vacaciones, las quitas salariales bajo la forma de presentismo y los pases de Ley para todos los profesionales de la Ley 10.430, entre otros temas”, según explicó el secretario general de Cicop, Pablo Maciel.
Una vez más y tras convocar a una medida de fuerza, desde el sector le piden al gobierno provincial que “mejore la propuesta salarial en reconocimiento a la enorme tarea que ha realizado todo el equipo de salud durante este último año y medio de pandemia”.