El Gobierno nacional oficializó este martes la medida que busca convertir los planes sociales en empleo genuino y registrado en el sector privado. Esta iniciativa, transformará las prestaciones o los trabajos precarizados en “incentivos para la contratación” bajo la forma de “empleo asalariado registrado en el sector privado”.
El DNU 711-2021, publicado en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, establece “la prestación se considerará parte integrante del salario respectivo en forma total o parcial”.
El decreto firmado por el Gobierno nacional, se pensó en un contexto de pospandemia, apunta a la reactivación económica y busca lograr “antes de fin de año recuperar todos los puestos de trabajos perdidos” durante la etapa más severa del coronavirus, como lo indicó días atrás el titular de la cartera laboral.
El Gobierno Nacional a través del DNU N° 711/2021 estableció los lineamientos para convertir planes sociales en trabajo registrado.
Acá te contamos los principales puntos 👇 pic.twitter.com/XmPMcOFW9Z— Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (@MinTrabajoAR) October 19, 2021
De esta forma, los distintos programas de empleo, inclusión laboral y desarrollo socio-productivos destinados a personas desempleadas o con trabajos precarizados, se transformaran en mecanismos para “la incorporación de estos trabajadores al empleo asalariado registrado o a otros modos de desarrollo de actividad productiva ajustados a las formalidades tanto registrales como tributarias”, indica el escrito en sus considerandos.
Para cumplir estos objetivos se requerirán modificaciones en el Programa de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo local “Potenciar Trabajo” y del Programa de Inserción Laboral creado por el Ministerio de Trabajo.
El escrito consta de ocho artículos y dispone a los Ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo a realizar modificaciones en sus programas de formación, empleo e intermediación laboral “con el objetivo de convertir las diferentes prestaciones de asistencia a personas desempleadas o con trabajos precarizados en incentivos para la contratación de sus beneficiarios y beneficiarias bajo la forma de empleo asalariado registrado en el sector privado”.
El Presidente había anticipado la medida el viernes pasado en el 57° Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires, donde dijo que “si algo caracterizó al espacio político que hoy gobierna Argentina es la promoción de la inversión empresaria y la creación de empleo”, y remarcó, “Cambiar planes por empleo de debe ser nuestro primer objetivo. De ese modo estaremos combatiendo frontalmente a la pobreza que hoy ha sumido a millones de familias argentinas”.