Este jueves 20 de octubre, estrenaron en salas locales la película “La casa de los conejos”, una producción de Valeria Selinger. Este filme está basado en la homónima novela autobiográfica de Laura Alcoba. Según informaron, esta película está calificada como ‘Apta para mayores de 13 años con reservas’.
En comunicación con Télam, la cineasta explicó: “Es una ficción basada en hechos y en personajes reales. Una película que habla de una infancia que se sitúa en un contexto histórico duro y particular”. “Propone un esclarecimiento acerca de cómo un niño puede llegar a visualizar o vivenciar ciertas situaciones de vida complejas”, agregó.
“La casa de los conejos” en La Plata, es donde funcionaba una imprenta clandestina de Evita Montonera en la época de la Dictadura. La niña de la película y el libro, cuenta que convivía con Diana Teruggi, quien por entonces estaba embarazada de Clara Anahí, la nieta desaparecida de “Chicha” Mariani, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo (fallecida en 2018).
En esa línea, la cineasta expresó: “Me interesó reflejar el silencio y cómo una niña puede dejar de lado su inocencia y vivir como si fuera un adulto”. “Explorar sobre infancias truncas, que no se desarrollaron de un modo tradicional o del que impone la sociedad. Eso lo viví en carne propia y ese aspecto es el que más me intereso de esta historia”, detalló.
Por último, Selinger habló sobre La casa Mariani-Teruggi y dijo: “Es uno de los pocos sitios aún visibles que testimonian lo que fue el terrorismo de Estado”. “La búsqueda de nietos por parte de las Abuelas y la búsqueda de identidad son temas muy intensos. Por eso en la película no se habla de modo directo”, concluyó la directora.