A un año del desalojo en Guernica, las familias afectadas elevaron una carta al Ministerio de Desarrollo de la Comunicad luego del corte unitario realizado el viernes pasado.
En el documento declaran “el Ministerio de Desarrollo de la Provincia difundió un comunicado en donde menciona varias cuestiones sobre el conflicto y papel cumplido por ellos, pero omite la cuestión central que es que el gobierno no está cumpliendo con las propias actas que se firmaron entre diciembre y marzo donde se decía por escrito que se iba a realizar la pre adjudicación de los lotes para los vecinos y vecinas a 180 días”
En las actas que se mencionan en la carta, figura la firma del Ministro Andrés Larroque, que al día de hoy están vencidas. Por tanto, los vecinos y vecinas de Guernica no tienen seguridad de que más allá del vencimiento, los plazos del acuerdo establecido se van a cumplir.
“Esto no es menor para nuestras familias porque no es la especulación sino la extrema necesidad la que nos empujó a ir a esos terrenos, padeciendo el frío y acoso de las fuerzas de seguridad. Helicópteros sobrevolando a las 5 de la madrugada, hostigando con las luces sofocantes” manifestaron los familiares, quienes un año después del desalojo en un contexto de pandemia por Covid-19, se encuentran aún sin trabajo y sin acceso a derechos básicos como es una vivienda.
Cuando se consumó el desalojo y luego de la lucha de familias y organizaciones sociales, se logró que se reconozca el derecho al lote en las tierras de Guernica.
“Este año mostramos voluntad de diálogo y hemos asistido a todas las reuniones pactadas para avanzar. Hasta presentamos proyectos para construir el barrio que integraba la totalidad de las familias” afirmaron las familias.
En los anuncios realizados por el Gobierno Provincial, no se menciona el acta que oficializaba el compromiso de entrega de lote. Sin embargo, se detalló el dinero entregado, la comida y los materiales.
No obstante, vecinos y vecinas de Guernica reclamaron “El gobierno, tampoco ha cumplido con el pago de un subsidio de 30.000 pesos por única vez a todas las familias desalojadas, pese haberse comprometido a hacerlo por escrito” y puntualizaron “Las mujeres con violencia de género y disidencias no tuvieron solución. En relación a la violencia de género que sufren muchas de nuestras compañeras, pese a que entregamos cartas a la ministra Estela Díaz e hicimos conocida la situación, hasta el momento no hubo seguimientos, ni recursos destinados para resolver las situaciones. Hoy muchas compañeras tuvieron que regresar al lugar dónde se encuentran sus agresores poniendo en riesgo su vida y la de sus hijos”.
Las familias de Guernica esperan una pronta respuesta y soluciones concretas por parte del Gobierno. En este sentido, no sólo se manifiestan y hacen formales sus reclamos sino que además se pusieron a disposición, para que junto a cooperativas y organizaciones sociales se pueda realizar un trabajo en conjunto que asegure “casas dignas para las familias y trabajo para quienes lleven adelante esas obras”.
En caso de no obtener respuestas “seguiremos luchando por nuestros derechos, por lo que nos corresponde, y nos veremos obligados y obligadas a volver a coordinar nuevas medidas como la del viernes en el Puente Pueyrredón. A un año del desalojo. Seguimos en la calle. Queremos tierra para vivir”, concluyeron en el comunicado.