El Frente de Todos (FdT) de La Plata presentó el miércoles 3 de noviembre una denuncia ante el juez federal con competencia electoral N° 1 de La Plata, Alejo Ramos Padilla, para que investigue si se cometió “abuso de autoridad” o “incumplimiento de los deberes de funcionario público” en el decomiso de cartelería de campaña realizado por inspectores del Municipio.
Según detallaron, el episodio que ahora llegó a la Justicia electoral ocurrió en la madrugada del 22 de octubre en la rotonda de 7 y 32. Una patrulla de agentes de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano levantaron varios de los carteles de les candidates peronistas, pero dejaron a metros de allí los de Juntos por el Cambio (JxC).
La denuncia ante Ramos Padilla fue presentada por los apoderados del FdT a nivel local, Santiago Eguren y Facundo Albini, quienes pidieron que “se determine si los sucesos denunciados configuran delitos electorales y, eventualmente, los ilícitos relativos al abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos cuya comisión se involucraron funcionarios municipales de La Plata”.
Decomiso selectivo en #LaPlata En un operativo inspectores de la @LaPlataMLP retiran los carteles de la lista del @FrenteDeTodos q encabezan @vtolosapaz y @DrDanielGollan pero sin argumentos dejan solo los de @juntoscambioar @diegosantilli @JulioGarro
Eso… pic.twitter.com/vBInrr4CtC— Vero Urriolabeitia (@veronicaurr) October 23, 2021
Según detallaron en la presentación judicial, mientras militantes del FdT se encontraban próximos a colocar cartelería de tipo pasacalles “se hizo presente en el lugar la inspectora de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano, Fernanda Bravo, junto con integrantes de la Guardia Urbana de Prevención Municipal, a fin de decomisar 10 carteles” que se estaban por colgar.
Los apoderados adjuntaron como prueba un video en donde se ve toda la secuencia. “Procedieron a decomisar exclusivamente los pasacalles del FdT, pese a que en el lugar había abundante cartelería del partido político Juntos de su candidato a diputado nacional, Diego Santilli. La cartelería del partido político que gobierna la ciudad de La Plata quedó intacta y la del FdT fue decomisada sin que medien razones que justifiquen ese proceder”, argumentaron y aseguraron que “estas situaciones se han reiterado a lo largo de la campaña electoral”.
Además remarcaron que es “una obligación de todos los actores democráticos garantizar el cumplimiento de lo normado por el artículo 64 bis del Código Nacional Electoral”. El código establece que todas las actividades desarrolladas por las agrupaciones políticas en campaña electoral “se deberán desarrollar en un clima de tolerancia democrática”.
Para concluir, pidieron que se exhorte a las autoridades municipales a “cesar en el hostigamiento desplegado contra las fuerzas políticas opositoras y a garantizar el normal desarollo de la campaña”.