A diez días de las elecciones legislativas generales que se llevaran a cabo el 14 de noviembre, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, anunció cambios en la organización de las filas de espera para votar.
“Ahora va a ser una sola fila como en las elecciones prepandemia” y no dos filas como sucedió en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 12 de septiembre. Asimismo, seguirán vigentes los cuidados para evitar la propagación del coronavirus como el uso de barbijo y el distanciamiento social.
“No va a ser el mismo el protocolo que en las PASO porque la situación sanitaria mejoró”, declaró Cerruti, y agregó, “una de las situaciones que hizo engorrosa la votación” en aquella jornada del 12 fue el sistema de “doble fila, una adentro y otra afuera”.
El cambio se efectuó a raíz de lo sucedido el domingo 12 de septiembre, donde se registraron varias demoras en algunos lugares de votación y las filas exteriores para ingresar provocaban ciertas confusiones y discusiones que aletargaban el proceso.
Durante la conferencia de prensa que brindó en Casa Rosada este jueves, la vocera anunció que, como sucedió en las PASO, el 14 de noviembre, el transporte público será libre y gratuito.
EN VIVO | Conferencia de prensa de la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. https://t.co/Ib1GZ8sHFM
— Casa Rosada (@CasaRosada) November 4, 2021
🚆🚌¡Transporte libre y gratuito para votar!
El domingo 14 de noviembre todos los servicios de transporte público de jurisdicción nacional serán gratuitos.
Elegir va a ser fácil, rápido y seguro. #EleccionesArgentina#TransporteGratuito pic.twitter.com/k4PObolgCA
— Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) November 4, 2021
En los considerandos del nuevo Protocolo sanitario , se encomienda a las Juntas Electorales Nacionales que en coordinación con las autoridades sanitarias locales “elaboren los procedimientos específicos para las elecciones legislativas del 14 de noviembre de 2021, en función de la situación epidemiológica distrital y conforme las medidas sanitarias nacionales y provinciales que se encuentren en vigencia en cada jurisdicción”.
De esta manera, los argentinos y argentinas concurrirán ese domingo a las urnas para votar cargos legislativos, por lo que estarán en juego 127 bancas de las 257 que tiene la Cámara de Diputados y 24 de las 72 que hay en la Cámara de Senadores a nivel nacional, a lo que en La Plata se sumarán tres cargos para la cámara alta bonaerense y doce para el Concejo Deliberante.