Un grupo de Ex combatientes de la Guerra de Malvinas que se desempeñan como empleados estatales en la ciudad de La Plata se movilizaron este lunes a la Gobernación bonaerense, en reclamo de su anticipo jubilatorio. En este sentido, realizaron un corte de tránsito sobre la calle 6 desde 50 a 54.
“Somos un colectivo de 400 veteranos excluidos”, expresaron haciendo referencia a la Ley 12.875. Esta ley establece la jubilación anticipada no solo para ex soldados conscriptos y civiles, sino también para los que fueron empleados de la administración pública y que en su momento ocuparon cargos durante la gesta de Malvinas.
La ley fue reglamentada en el año 2000 y establece que deben gozar del beneficio de la jubilación con 20 años de aporte. Esa ley se hizo para ex conscriptos soldados, dejando afuera a 350 veteranos que al terminar la Guerra de Malvinas, decidieron no continuar y otros que fueron echados de la fuerza por problemas internos. Todos ellos, después de la Guerra, no pudieron conseguir trabajo o incluso tampoco un subsidio del Estado.
El grupo de Ex-combatientes nucleados en la Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Buenos Aires, declararon “esta ley nos excluyó, nosotros también estuvimos al frente de Malvinas. El pueblo nos ha reconocido y ayudado, pero desde que volvimos de Malvinas, salvo Néstor Kirchner que nos reconoció, no nos están dando una mano. No hubo una respuesta para que esto se efectuara”
A su vez, explicaron “Sólo pretendemos que los pocos años, o meses en el caso de algunos compañeros, que nos resten podamos disfrutar en la paz que merece el guerrero que combatió por su Patria, sin la distinción que solo ha existido en la decisión de algunos hombres”.
La manifestación fue convocada por la Federación de Veteranos de Guerra de la provincia de Buenos Aires, que representan a 40 centros y aproximadamente 4.800 socios adheridos. A su vez, estuvieron presentes representantes de la Agrupación de Veteranos de Guerra “2 de Abril” que preside José María Trinchín.