El Gobierno nacional anticipó que este domingo se realizará un recuento mucho más rápido que el del pasado mes de septiembre. En este sentido, los resultados de estas elecciones podrán comenzar a conocerse a partir de que finalice la veda electoral.
Fue el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien adelantó que se difundirán los primeros resultados del escrutinio provisorio entre las 21h y 21.30h del domingo, a tres horas del cierre de mesas en todo el país.
“Entre el 20 o 30% del registro total de votos es un número que estadísticamente marca una tendencia”, remarcó el funcionario.
El criterio para la difusión de los datos se basará en el porcentaje de telegramas ya cargados en el sistema que maneja INDRA. “Vamos a iniciar la publicación con un resultado razonable. En general, entre el 20 o 30 por ciento es un porcentaje que estadísticamente marca una tendencia”, dijo el ministro.
La razón de este adelanto en los resultados es la flexibilización de las medidas sanitarias que se dispusieron en las PASO por el contexto de pandemia por Covid-19; luego del informe que elaboró el Ministerio de Salud, donde se indicó que aquellas elecciones no tuvieron consecuencias negativas ya que no aumentaron los contagios.
El Ministro del interior, emitió su voto este domingo por la mañana en la localidad de Mercedes.
Acabo de votar en mi ciudad, Mercedes. El día acompaña para que los argentinos y argentinas ejerzamos nuestro derecho. Gracias a todos y todas las que están trabajando para que esta la elección sea ágil y federal.
Buen domingo y buena jornada para todos. ¡Voten por Argentina! pic.twitter.com/qZVl2Wj7ta
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) November 14, 2021
Tras los cambios en el protocolo sanitario, los accesos resultan más ágiles para acceder a los lugares de votación y se habilitaron las filas de electores en el interior de los centros comiciales. Además, no hay dos sino una sola fila, como en las PASO de septiembre. La medidas que permanecen vigentes son: la obligatoriedad del barbijo, el respeto de la distancia social, cerrar el sobre sin saliva y concurrir con birome o solicitar la higiene de la birome al momento de la firma.
La Argentina vota la renovación de gran parte de las Cámaras del Congreso Nacional. Se renovarán 127 bancas de las 257 que tiene Diputados y 24 de las 72 que hay en Senadores. Algunas provincias también elegirán cargos locales.