El intendente de La Plata, Julio Garro, encabezó los actos oficiales por el 139 Aniversario de la ciudad que comenzaron con el tradicional Te Deum en la Catedral. Además, conversó con el móvil de Radio Estación Sur y se comprometió a visitar estudio Jorge Alorsa de la Radio: “Con mucho gusto. Estoy para ir cuando ustedes digan”, exclamó el mandatario.
La tradicional ceremonia religiosa fue dirigida por Monseñor Víctor “Tucho” Fernández.
“A mi me gusta hacer un festival, subir al escenario, ver a los platenses aplaudiendo con su familia, pero por respeto primero a las víctimas del covid y por lo que falta en la ciudad es momento de ser no austeros, sino prudentes. Hemos perdido un año y medio de clases, y sabemos lo que significa eso. La verdad es que como padre yo quise que los hijos de los platenses vayan al colegio. Me parece una barbaridad darnos el lujo de perder un día de clases por un festejo de cumpleaños. Para mi hubiese sido muy fácil decir “hoy no se labura””.
También destacó que no participó ninguna autoridad provincial de los festejos, invitación que se hace “no sólo desde el Municipio sino también desde el Arzobispado. No vi autoridades de la Provincia. Hoy es un día para festejar pero sobre todo para pensar en qué se inspiraron los fundadores de la ciudad. Nos quita el sueño ver como salimos y terminamos de la pandemia. Como terminamos de vivir mucho más felices y no bajar los brazos mirando al futuro que tiene que ser mucho mejor que este año y ocho meses tan complicado”.
Además, anunció que la Secretaria de Asistencia a la Víctima será designada el 10 de diciembre: “Va a ser una mujer, pero por una cuestión de prudencia, porque aún no lo hablé con ella, no voy a contarlo públicamente”.
Sobre el tratamiento del presupuesto, Garro dijo ser “muy respetuoso del trabajo de los concejales. El Concejo Deliberante es quién propone modificaciones. Primero darle ese tiempo y luego sin dudas entiendo que es un presupuesto que trata, no de alcanzarle a la inflación porque seria imposible. Muchos me dicen, “Julio estás aumentando los impuestos”, y si, llega un momento en que no podes sino pagar la luz, la recolección, los sueldos, las mejoras que te proponés, entonces lamentablemente es importante no digo alcanzar la inflación pero si amortiguarlo. El asfalto lo compra en dólares, las luminarias, el bacheo, los insumos de señalización vial, la maquinaria, todo. Lamentablemente hay que buscar equilibrios para seguir gestionando y seguir adelante”.
Sobre qué cosas son las que más le gustan de La Plata, primero enumeró la Catedral, el Teatro del Lago, la Municipalidad, “pero lo mejor que tiene nuestra ciudad, lo más lindo, son los platenses”.
De la actividad participaron también la presidenta del Concejo Deliberante, Ileana Cid; los candidatos electos a Diputados provinciales, Fabián Perechodnik, Julieta Quintero y Claudio Frangul; el legislador provincial, Daniel Lipovetsky; el Secretario de Gobierno, Marcelo Leguizamón; y sus pares de Salud, Enrique Rifourcat; Economía, Horacio Prada; Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado; Planeamiento, María Botta; y el edil local, Javier Mor Roig, entre otras.
La celebración continuará a lo largo de toda la jornada e incluirán corredores culturales y gastronómicos en Avenida 51 de 4 a 6, Diagonal 74 de 47 a 50, 49 de 6 a 7, 50 de 6 a 7, y en el barrio cultural Meridiano V. También en Plaza Malvinas, el Centro Cultural Julio López de Los Hornos, el Palacio López Merino, un circuito de museos y la participación de una veintena de teatros independientes y espacios culturales.