El Gobierno provincial evaluará la obligatoriedad del pase sanitario, a raíz de la detección de la nueva variante de Covid-19 “Omicrón” en África. El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, expresó “lo primordial es vacunación y el pase sanitario, que se busca que sea exigible para todo ámbito público cerrado”.
En ese sentido, el titular de la cartera de salud provincial, detalló este lunes que la medida del pase sanitario “se encuentra en estudio en el territorio bonaerense y podría ampliarse a todas las situaciones con lugares cerrados”, lo que podría incluir el transporte público y los ámbitos laborales como oficinas.
Sin embargo, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, afirmó “El Gobierno impulsará un pase sanitario para eventos masivos, que tienen mayor riesgo, para aquellas personas mayores de 13 años que tengan el esquema completo de vacunación terminado al menos 14 días antes” y anticipó que se trata de una medida “que va a hacer que quienes iniciaron el esquema de vacunación tengan un estímulo para dar el paso de inocularse la segunda dosis”.
En la reunión que se llevó a cabo en los últimos días en el Consejo Federal de Salud(COFESA), se acordó la implementación de un pase sanitario donde constará el cumplimiento de la vacunación Covid, que será necesario para todas las actividades masivas y de mayor riesgo en todo el país.
En este pase sanitario “No se incluye ni el ámbito escolar, ni el ámbito laboral ni el transporte público. En esos lugares, se deben mantener los protocolos de cuidado, testeo y manejo de casos ya vigentes. Las recomendaciones se evaluarán en forma permanente y son dinámica.” especificó Vizzotti.
Por su parte, Kreplak indicó “El pase sanitario es una medida para garantizar que todos tengan la vacuna”, y remarcó: “Estamos trabajando para que todos se vacunen, hay que llegar a ese 20% de la población que no llegamos”.
En relación a las medidas de cuidado que el Gobierno nacional dispuso ante la aparición de la nueva variante Covid, el ministro de salud bonaerense, destacó la importancia de una prevención temprana ya que “el objetivo es ganar tiempo para vacunar a la población y saber un poco más de qué se trata la Ómicron”. A su vez, el titular de la cartera de Salud intentó llevar tranquilidad y destacó el avance del Plan de vacunación que ya lleva en el territorio bonaerense 14,2 millones de personas vacunadas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la nueva variante Covid Ómicron presenta “un riesgo muy elevado” para el mundo y subrayó que hay todavía muchas incógnitas, especialmente sobre el peligro real que representa.
“Dadas las mutaciones que podrían conferirle la capacidad de escapar a una respuesta inmunitaria, y darle una ventaja en términos de transmisibilidad, la probabilidad de que Ómicron se extienda a nivel mundial es elevada”, indicó la OMS sobre la nueva variante Covid.
La pandemia nos sigue obligando a tomar decisiones rápidas para cuidar la salud del pueblo. Después de una reunión con las y los ministros de salud de todo el país y ante la aparición de la nueva variante sudafricana decidimos interrumpir el transporte marítimo y postergar vuelos pic.twitter.com/cke9AvMRnX
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) November 26, 2021
El Gobierno nacional dispuso que todas las personas que ingresen al país procedentes de África o que hayan estado en el continente en los últimos 14 días previos a su llegada a la Argentina, deberán realizar un aislamiento obligatorio en razón de las advertencias realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la nueva variante Covid Ómicron, detectada originalmente en Sudáfrica.
A través de la Decisión Administrativa 1163/2021 de la Jefatura de Gabinete de la Nación publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció una serie de requisitos obligatorios para las personas que ingresen al país desde África, como tener el esquema de vacunación completo 14 días antes de su arribo y, exhibir un PCR con resultado negativo realizado en el país de origen, 72 horas antes de la llegada.