El expresidente Mauricio Macri fue procesado sin prisión preventiva, pero con un embargo de 100 millones de pesos sobre sus bienes. La decisión fue tomada por el juez federal de Dolores Martín Bava, quien consideró al líder de Juntos por el Cambio (JxC) “autor” de espionaje ilegal contra los familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan.
“Hoy no es un día de alegría, sino un día de confirmación de algo que sabíamos y que denunciamos en 2018 cuando el blindaje mediático era severísimo“, admitió Valeria Carrera abogada de familiares del Ara San Juan, representante de la querella mayoritaria en dialogo con Radio Estación Sur.
Tras analizar la prueba y tomarle declaración, Bava estimó que Macri es “penalmente responsable del delito de realización de acciones de inteligencia prohibidas en carácter de autor en virtud de haber posibilitado la producción de tareas de inteligencia ilegal”.
???? El juez federal de Dolores, Martín Bava, procesó hoy sin prisión preventiva y dictó la prohibición de salida del país al expresidente Mauricio Macri en la causa por espionaje ilegal a familiares de víctimas del ARA San Juan pic.twitter.com/rCKVUHbzNq
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) December 1, 2021
Según la abogada de la querella “esto es un alivio” porque prueba que lo que siempre presintieron de estar siendo espiadas, era real. Carrera relató alguno de los hechos que sufrieron las familiares de las víctimas “Esto de tener que meter los teléfonos en un microondas por miedo a que tengan micrófonos activados, o que eran adivinadas en lo que iban a preguntar en las reuniones con los funcionarios“.
El fallo también establece que el expresidente no podrá salir del país, medida que regirá cuando Macri regrese de un viaje que realizó a Chile, donde fue recibido por el presidente Sebastián Piñera.
Además de sufrir un embargo en sus bienes de 100 millones de pesos, el exmandatario “no podrá ausentarse de su lugar habitual de residencia por un término mayor a los diez días sin previo aviso al tribunal”, establece el fallo.
“Tenían razón, teníamos razón, aquella denuncia tan corajuda de parte de ellas hoy tiene un final acorde con lo que la justicia en aquel momento no hizo lugar”, admitió Carrera. De todas maneras, “Hay que seguir adelante, sabemos que no va a ser sencillo”. La abogada además planteó la necesidad de encontrar respuestas al por que se espió a este puñado de mujeres que no eran un peligro para la Nación y que solo estaban transitando el dolor mas grande de su vida.