Este sabado 4 de diciembre se realizará la sexta marcha de la gorra en la ciudad de La Plata. Será a partir de las 15hs con una concentración en Plaza Moreno que culminará en un festival en Plaza San Martín. En esta oportunidad la movilización esta planteada bajo el lema “Mi cara, mi trabajo y mi barrio no son delito“.
“Antes la justificación era que había resabios de la dictadura, ¿Y ahora qué? Nosé si falla el Estado, la Justicia, pero a nuestros pibes los siguen matando”, admitió Rosa Schonfeld de Bru, madre de Miguel Bru, jóven desaparecido por la policía bonaerense hace 28 años.
De cara a la movilización que se hace cada año en la ciudad y en diferentes puntos del país Rosa Schonfeld admitió que los policias “tiran porque les parece que son dudosos o por portacion de rostro” y los afectados “son los sectores mas vulnerados”, confirmó en dialogo con Radio Estación Sur.
Sobre los últimos casos que sucedieron en el país, como el de Lucas González, el joven futbolista baleado por la policia de la ciudad de Buenos Aires, la madre de Miguel admitió “Sigue siendo gatillo fácil, sigue siendo violencia institucional, aunque le quieran poner otro nombre”.
Por otro lado, en vísperas de la concentración del sábado, la madre de Miguel remarcó el rol de los medios en las coberturas periodisticas. “Si no hubieran estado en el caso de Lucas por ejemplo no hubiera quedado en nada. Hay tantos pibes que mataron y no tuvieron trascendencia mediática”.
Además como los mas afectados son jóvenes de bajos recursos “muchas familias no tienen posibilidades de tener abogados que las representen y estan muy solas”, explicó Rosa. En este sentido, agregó que es una doble vulneración por parte de la justicia.