Este lunes 6 de diciembre, el Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata tratará el Presupuesto 2022, la Ordenanza Fiscal e Impositiva -que prevé subas del 40% en la tasa de Servicios Urbanos Municipales para el año que viene-, la actualización de las tarifas para los taxis y el nuevo marco regulatorio para las academias de conductores.
La “sesión maratónica” comenzó a las 9 hs de este lunes para votar el esquema tributario municipal para el año que viene, tanto para la administración central, a cargo de la Agencia Platense de Recaudación (APR) como para el Mercado Regional. Cerca del mediodía está prevista la sesión ordinaria en la que el tema principal será el Presupuesto 2022 presentado por el Intendente, Julio Garro.
Por su parte, el Frente de Todos (FdT) anticipó que votará en contra y presentó un despacho de minoría denunciando que el Ejecutivo no brindó información sobre la ejecución presupuestaria de este año pero que, además, las áreas sensibles como Salud, Educación o Producción recibirán menos recursos en 2022 que años anteriores.
La Ordenanza Fiscal e Impositiva, en tanto, contempla un aumento del 40% en la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), con un techo de ajuste del 50% para los inmuebles cuya valuación fiscal sea menor a los 10 millones de pesos. En tanto que ese máximo será de 60% para los inmuebles valuados entre 10 y 20 millones de pesos.
Los aumentos son del orden del 20% para el caso de la Tasa por Alumbrado y Señalización luminosa, contemplándose valores mínimos de 230 a 1.200 pesos según el consumo para usuarios de categoría T1-R y T4; a valores máximos de 6.000 pesos para usuarios categorizados como T5.
A su vez, la Tasa de Seguridad e Higiene representará una parte importante del esquema tributario municipal porque afecta a todas las actividades comerciales. Se calcula como una alícuota sobre el nivel de facturación y contempla en su voluminoso anexo subas de su topes de hasta el 40%: pasan de 3.200 a 4.500 pesos.
Por otra parte, durante esta sesión, el CD también tratará la actualización de la tarifas de taxis de la ciudad. La ordenanza, que sería apoyada por Juntos y por el peronismo, fijará los nuevos valores que entrarían en vigencia el 10 de diciembre. La bajada de bandera que hoy está $85 va a pasar a costar $98, mientras que la ficha que hoy vale $7 cada 120 metros pasará a costar $8.50. En tanto, comenzará a aplicarse la tarifa nocturna de 0 a 6, que será un 20% más cara que la diurna. Esto es: subirse al auto costará 105 pesos y cada ficha 9 pesos.
Asimismo, les concejales tratarán el nuevo marco regulatorio para las escuelas de conductores que funcionan en la ciudad y también aceptarán las renuncias del presidente del bloque de Juntos, Claudio Frangul, y del edil del Frente de Todos, Ariel Archanco, quienes asumirán el próximo jueves como diputados provinciales por La Plata.