La ministra de Salud, Carla Vizzotti anticipó este lunes que se exigirá la credencial o el certificado de vacunación como pase sanitario para ingresar a eventos masivos.
Tras el primer caso de la nueva variante de Covid-19 Omicrón, Vizzotti ratificó que desde el Ejecutivo nacional se está trabajando para tener “el pase sanitario listo para esta semana” e indicó que, si bien las jurisdicciones comenzarán con la situaciones de mayor riesgo como los eventos masivos en lugares cerrados, luego cada provincia “podrán solicitarlo en las actividades que consideren convenientes”.
A su vez, la ministra de Salud de la Nación, detalló “Estamos trabajando en un país federal, donde tuvimos un año largo de pandemia. Si no se empoderan las jurisdicciones, los municipios y el sector privado para cuidar a sus empleados, su negocio, el empleo y el desarrollo, es difícil. No tiene el mismo impacto que salga un Pase Sanitario de la Nación si no se ve como una herramienta clave para sostener lo que hemos logrado”.
Las vacunas salvan vidas.
Date la segunda dosis.
No lo dudes. 🇦🇷💪♥️💉 pic.twitter.com/m8cZPw0Jck— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) December 5, 2021
El pase sanitario es un certificado en el que consta que una persona mayor a 13 años ha recibido las dosis de vacunas necesarias y habilita al ciudadano a poder asistir a eventos masivos, lugares cerrados y espacios de mayor participación.
Las primeras provincias en implementar el pase sanitario hasta el momento son :
- Tucumán (para eventos masivos)
- Salta (en locales gastronómicos, gimnasios, boliches, cines, casinos).
Carla Vizzotti, sostuvo que “hay perspectivas optimistas de que la variante de coronavirus Ómicron, aunque sea muy transmisible, no genere un problema para la salud pública”, luego de que en la noche del domingo se confirmara el primer caso de un hombre de 38 años, residente de San Luis, que regresó de un viaje laboral que realizó en Sudáfrica.